viernes, septiembre 29, 2023
- Publicidad -

TAG

Rusia

Lo más destacado de la semana en KEY ALERTS: «Argentina: Devaluación del peso y aumento de tasas de interés»

Comenzamos una nueva emisión de KEY ALERTS, donde te presentamos las noticias más destacadas de la semana.

Lo más destacado de la semana en KEY ALERTS: «Precios del trigo suben cuando Rusia termina el acuerdo de granos»

Es hora de conocer lo más relevante de la semana con KEY ALERTS. En este resumen semanal, te presentamos las noticias más importantes.

Rusia anula el histórico acuerdo de granos con Ucrania, disparando los precios del trigo

Rusia informó este lunes que no renovaría el acuerdo de granos del Mar Negro negociado por la ONU, disparando el precio del trigo.

Tendencia del precio del crudo vuelve al lugar previo al motín en Rusia

Luego del impulso provocado por la fugaz insurrección en Rusia, el precio del crudo vuelve a su anterior tendencia de esperado retroceso.

El Petróleo sube con los inesperados anuncios de la OPEP+. Objetivo alcanzado en un 100%

OPEP+ sorpresivamente recorta la producción en 1,15 millones de barriles de petróleo, analizaremos el precio del WTI y sus escenarios.

Lo más destacado de la semana en KEY ALERTS: «¿India podrá superar a China como la nación más poblada del mundo?»

Te presentamos las 5 noticias más importantes discutidas en el canal de Telegram KEY ALERTS ¿Qué esperas para seguirlo?

¿China se prepara para la guerra?

China y Rusia se unen para contrarrestar la avanzada de la OTAN. Aumentando China su gasto militar ¿Se acerca una escalada de la guerra?

Lo más destacado de la semana en KEY ALERTS: «¿Rusia ya no representa una amenaza para el mundo?»

Te presentamos las 5 noticias más destacadas discutidas en el canal de Telegram KEY ALERTS ¡Información al día!

Lo más destacado de la semana en KEY ALERTS: «Rusia recorta su producción de petróleo»

Te presentamos las 5 noticias más importantes discutidas en el canal de Telegram KEY ALERTS ¡Siempre al día!

¡La mayoría del oro está en manos de 4 países y el FMI!

Actualmente, la mayoría del oro disponible en reservas es custodiado por pocos países, presentando balances considerables a tener en mente.

Lo más reciente

- Publicidad -