A pesar de un nuevo paquete de estímulo en camino, y expectativas inflacionarias para el futuro a mediano y largo plazo, el oro se está viendo golpeado por una repentina recuperación del dólar.
Al momento de esta redacción el oro cotiza a $1.828,58 la zona, luego de cerrar una semana en pérdidas a medida que los inversores muestran cierta aversión al riesgo, ante el inminente avance de la nueva ola de Coronavirus.
Sin embargo, el oro mantiene un sólido estatus como reserva de valor, y esto no se acabará al menos en el futuro cercano. La tendencia a largo plazo que se observa en el gráfico XAU/USD (oro vs dólar), es fuertemente alcista, y la caída que hemos visto durante los últimos meses no es más que una corrección antes de seguir subiendo.
Dólar se fortalece frente a los activos de riesgo, el oro se ve afectado
El DXY, índice del dólar, cerró la semana en los 90,77 puntos, mostrando una importante recuperación luego de conseguir soporte en la zona aledaña a los 89,5.
De cualquier forma esto no es más que un respiro, que no servirá de mucho debido a la dominante fuerza bajista que trae. Un nuevo paquete de estímulo solo avivará las expectativas inflacionarias sobre el dólar, y allí el oro saldrá beneficiado.
Puntos claves
- Inflación: Con una masa monetaria cada vez mayor, son cada vez más los analistas que piensan que en un futuro no muy lejano el dólar entrará en un importante ciclo de depreciación. Esto es un tema bastante extenso, pero que desde mi visión es un punto a tener muy en cuenta. El oro sin duda alguna saldrá beneficiado contra el dólar en ese caso, esto en el mediano y largo plazo.
- Tendencia a corto plazo bajista: El oro está envuelto en una clara tendencia bajista, pero que se observa como una simple corrección en el gráfico semanal. Esta dirección segura continuará imprimiendo presión sobre el oro. El siguiente objetivo son los $1.786,92 por onza. Para que los toros retomen el control los $1.898,39 deben ser atravesados.