martes, marzo 25, 2025

Un robot Tesla: la principal tarea de la firma, según Musk

Alejandro Gil Rivero
Alejandro Gil Rivero
Alejandro es licenciado en comunicación social enfocado en las áreas de economía y finanzas.
- Publicidad -

Te puede interesar

Para Tesla es más importante desarrollar un robot que un nuevo modelo de coche:

  • Elon Musk considera que existen numerosos trabajos que son repetitivos o de alto riesgo para los seres humanos. Por ello, los robots serían ideales para llevar a cabo tareas de ese tipo.
  • El magnate agregó que para este año no estaría listo el Cybertruck y negó la afirmación de que estaría fabricando un vehículo de $25.000 dólares.
  • El portal CNBC afirma que este anuncio de Musk es poco realista y se trata de una «teatralidad» del CEO de la mencionada compañía tecnológica.

Según el CEO de Tesla, Elon Musk, la principal tarea de la compañía para 2022, es desarrollar un robot, no un nuevo modelo de carro. Las declaraciones las ofreció durante una llamada correspondiente a los resultados de ingresos del tercer trimestre fiscal de 2021.

Con esto, el magnate da a entender que el muy publicitado Cybertruck o el Roadster, no son la prioridad para esta firma tecnológica. Desde agosto del año pasado, Musk viene promocionando la idea de un robot. En ese entonces, aseguró que el prototipo estaría listo en 2022.

En tanto, afirmó que las principales características de este bot, serían la de colaborar en el mercado laboral. Para él, es una necesidad que podría llenarse en el futuro en caso de escasez de mano de obra para ciertos trabajos denigrantes y repetitivos. El código nombre de este robot, es Optimus.

¿Por qué Tesla querría fabricar un robot humanoide?

Para el millonario CEO de Tesla, la idea de construir un robot tiene que ver más con el futuro. Sin embargo, considera que la misma tiene una gran proyección a la hora de enfrentar condiciones laborales adversas en la economía. «Creo que esto tiene el potencial de ser más significante en el futuro que el propio negocio de vehículos», manifestó.

Po otro lado, Musk descartó la posibilidad de lanzar este año el Cybertruck y negó que estuvieran trabajando en un coche de $25.000 dólares. En ese sentido, expresó que la escasez de chips dificulta el lanzamiento, puesto que entorpecería los planes de envíos. Asimismo, destacó que, si bien es posible que la idea del robot nunca funcione, también podría ser una herramienta de gran impacto de cara al futuro.

Agregó que el mismo tendría la capacidad de revolucionar la economía, puesto que llevaría a cabo tareas que hasta ahora solo realizan humanos. «Si piensas en la economía, notarás que el fundamento de esta es el trabajo humano», expresó. El equipo de capital, aseguró, es «trabajo destilado». Con esto da a entender que, si llega a haber escasez de trabajo, la economía se derrumbaría.

De este modo, el jefe de Tesla considera que bajo esas premisas su robot podría jugar un rol de gran importancia en los años venideros. También hizo mención a los trabajos de riesgo, repetitivos o denigrantes.

Este miércoles, Elon Musk afirmó que Tesla tiene como tarea principal el desarrollo de un robot y no de un nuevo modelo de carro. Fuente: Xataca
Este miércoles, Elon Musk afirmó que Tesla tiene como tarea principal el desarrollo de un robot y no de un nuevo modelo de carro. Fuente: Xataca

El círculo vicioso de la sustitución de trabajadores por robots

Actualmente, grandes sectores de la industria vienen aplicando la fuerza de las máquinas para tareas que antes eran exclusivas de humanos. Llevar esto a una escala grande no significaría que los robots invalidarían el trabajo humano. La fuerza laboral creciente seguiría ocupada, simplemente se movería a otras ramas, a menos que se piense en una cadena infinita de robots diseñando robots.

Esto último, se trata de la paradoja de la imposibilidad de prescindir de la fuerza de trabajo. La misma está basada en la teoría del valor=trabajo de la economía clásica. Sin necesidad de ahondar en esos fundamentos, se podría decir que un robot humanoide para las tareas que describe el CEO de Tesla, tendría poca plaza. La principal piedra en el zapato, sería la masificación de la fabricación y la reducción de costos para las empresas que pretendan emplearlos en sus plantas.

Para el portal CNBC, todo esto es parte de un nuevo episodio de «teatralidad» del excéntrico jefe de la fabricante de vehículos eléctricos. Este portal asegura que se trata de anuncios asombroso que nunca se cumplen, por lo menos en los tiempos que propone Musk.

Con respecto a esto último, citan el anuncio de Elon Musk en 2019 durante el «Autonomy Day». En ese entonces, aseguró que para 2020 Tesla tendría un millón de Robotaxis autónomos en las calles. «Esos Robotaxis hasta ahora no existen», sentencian.

- Publicidad -

Posts relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Lo más reciente

- Publicidad -