martes, marzo 25, 2025

Firma Neuralink recauda inversiones por $205 millones

Alejandro Gil Rivero
Alejandro Gil Rivero
Alejandro es licenciado en comunicación social enfocado en las áreas de economía y finanzas.
- Publicidad -

Te puede interesar

Según informaciones recolectadas en importantes medios, la firma tecnológica Neuralink, recauda más de $200 millones en inversiones. Con este monto, la empresa propiedad del multimillonario Elon Musk, alcanza los $363 millones de dólares. Esos fondos, explicaron, serían inyectados a futuras investigaciones relacionadas con su objeto.

Esta empresa se dedica a la exploración de tecnología de Inteligencia Artificial (IA), para mejorar la actividad cerebral de pacientes con algunas discapacidades. En ese sentido, la compañía usa la implantación de microchips en los cerebros de las personas para que estas puedan controlar dispositivos con el cerebro. Aunque esta tecnología no se ha probado en humanos, algunos experimentos en animales dieron buenos resultados.

En agosto del año pasado, se ejecutaron experimentos con monos, uno de los cuales jugo videojuegos con su cerebro. Permitir que los humanos puedan operar dispositivos tecnológicos con su cerebro, es solo el primero de los avances, asegura Musk. En su momento, las personas que usen sus chips, podrán comunicarse por telepatía.

El hecho de que una firma como Neuralink, cercana a las fronteras de la ciencia ficción, recaude tal monto de inversiones, es notable. El último lote de $205 millones en fondos, provino de varios inversores. Entre estos, se destacan Google Ventures, Peter Thield’s Founders Fund y Sam Altman, CEO de OpenAI.

La esperanza de estas inversiones, es que la tecnología de esta empresa de Elon Musk, pueda ayudar a personas que padecen enfermedades. La tecnología de los chips, permitirá a pacientes con diversos padecimientos, como los tetrapléjicos, tener acceso a la tecnología. Asimismo, los pacientes de esclerosis lateral amiotrófica.

De esta manera, las personas con los implantes, serán capaces de controlar sus teléfonos móviles, enviar mensajes y acceder a servicios informáticos. Se trata de un avance futurista en el que ponen las esperanzas miles de personas que padecen complicaciones relacionadas con su estado físico.

Por otra parte, se destaca que el uso del chip no tiene un impacto negativo en la corteza, puesto que su tamaño es extremadamente reducido. De igual manera, los avances que se logren, permitirán nuevas funcionalidades a estos aparatos. De allí, la importancia de las inversiones que la firma Neuralink recauda en estos momentos.

La firma de Elon Musk, Neuralink, recauda inversiones por el orden de los $205 millones de dólares para llegar a $363 millones. Estos fondos se dedicarían a futuras investigaciones relacionadas a la integración de la tecnología con el cerebro humano por medio de la Inteligencia Artificial. Fuente: Bolsa 24
La firma de Elon Musk, Neuralink, recauda inversiones por el orden de los $205 millones de dólares para llegar a $363 millones. Estos fondos se dedicarían a futuras investigaciones relacionadas a la integración de la tecnología con el cerebro humano por medio de la Inteligencia Artificial.

¿En qué estado de desarrollo se encuentra esta compañía?

Fundada en el año 2016, esta empresa está llamada a cumplir importantes misiones en el acoplamiento del área física y tecnológica. De esta manera, personas que hasta ahora no tenían la capacidad de disfrutar de importantes avances tecnológicos, podrán ponerse al día.

«La primera indicación para la que está destinado este dispositivo, es ayudar a los tetrapléjicos», asegura la firma. Además, agrega, la forma de interacción con dispositivos y computadores, se realiza de la manera más natural posible.

El primero de los productos de la empresa tecnológica, el N1 Link, según el propio Musk, será prácticamente invisible. Una vez implantado, el mismo recibirá las informaciones con dispositivos remotos. Por otra parte, la firma Neuralink, manifestó que los fondos que recauda en forma de inversión, serán destinados a nuevos avances.

Entre estos últimos, se destaca el de una fase avanzada de inteligencia artificial. De esta manera, en un futuro, no está descartado que las personas que usen estos productos, puedan comunicarse por telepatía.

Conexión biológica y tecnológica

Los futuros avaneces de Neuralink en sus proyectos, como ya se resaltó, parecen sacados de una película de ciencia ficción. Sin embargo, los proyectos están en la vida real. Los mismos, se desarrollan de manera acelerada, no solo por la mencionada empresa, sino por otros laboratorios.

En cuanto a la IA, la compañía asegura que buscará crear interfaces que enlacen el cerebro con la tecnología. Así, se exploraría la resolución de varias dolencias relacionadas con el cerebro de las personas. El objetivo, por tanto, es «crear una interfaz completa capaz de conectar estrechamente la inteligencia biológica y artificial», destacó la firma.

Para el CEO de esta empresa, esa realidad no está muy lejos de ser alcanzada. Según opina, actualmente las personas y la tecnología son un solo ente por medio de los teléfonos inteligentes.

- Publicidad -

Posts relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Lo más reciente

- Publicidad -