Una de las compañías tecnológicas más importante de la última era, Microsoft, ha desarrollado un software que plantea la posibilidad de hablar con los muertos en un bot de chat.
Microsoft revive a los muertos
A diferencia de lo que se pudiese pensar, Microsoft no usaría vudú o alguna otra clase de brujería. Sino, la magnate de la tecnología usará la Inteligencia Artificial para darle una especie de voz a los muertos.
Microsoft ha emitido una nueva patente, en la que describe una herramienta de inteligencia artificial que replicaría la personalidad de una persona en específico. Incluso si esta ya ha fallecido. Con esto, la compañía espera que la AI pueda participar en una conversación compleja.
«El chatbot conversaría, e interactuaría con la personalidad de una persona en específico. Podrá corresponder a una entidad pasada; o presente; como un amigo, un conocido, una celebridad, un personaje de ficción o un personaje histórico».
La herramienta usaría «datos sociales», como imágenes, datos de voz, publicaciones en las redes sociales, correos electrónicos, e incluso cartas escritas. Todo esto será procesado por la AI de Microsoft, y se recreará un perfil de cualquier persona.
«Los datos sociales se pueden utilizar para crear o modificar un índice especial en el tema de la personalidad de la persona específica. El índice especial se puede usar para entrenar a un bot de chat para conversar e interactuar con la personalidad de una persona específica». Se lee en la controversial patente.
¿Hablar con un familiar o amigo fallecido?
Las generaciones anteriores han tenido que «conformarse» con mirar las fotografías, videos, y cartas de sus seres queridos o amigos fallecidos. Pero, sin duda, la controversial patente puede generar resultados espeluznantes; dependiendo de la óptica desde donde se observe.
Además, la patente de Microsoft especifica una herramienta adicional, la cual permite «escuchar» al bot hablar con una voz muy parecida a la persona. Por lo cual, se podría «hablar» con un fallecido.
«En algunos aspectos, se puede generar una salida de voz de la persona especificada. Usando grabaciones de voz y sonidos relacionado con la persona que se elija». Afirma la patente.
Por si no fuese suficiente, Microsoft afirma en su patente, que se podría generar un modelo 3D de la cara de la persona. Por lo qué, de algún modo se podrá mirar a la cara y escuchar el sonido en una conversación de una persona fallecida.
¿Va contra las leyes de la naturaleza?
Es aquí en donde se entra en un terreno un poco resbaladizo, pues aunque la patente Microsoft de alguna manera permite hablar con los muertos. La realidad es que no es así.
Pues, es una serie de datos de cualquier personaje que son registrados en una computadora, y esta es la encargada de imitar la personalidad de la mejor manera posible. En realidad no está actuando contra ninguna ley natural, sino hace lo que cualquier actor pudiese hacer, y es interpretar a una persona que quizás ya no está entre nosotros.
Vale la pena destacar, que incluso la emisión de una patente no significa que un producto saldría al mercado. Aún no se conoce si Microsoft planea lanzar este avance del mundo de la tecnología de la AI, pero sin dudas están intentando proteger sus intereses comerciales con este tipo de patentes.
Además, Microsoft no es la única compañía que ha desarrollado un software que permita hablar con los muertos. HereAfter AI, con sede en California, está desarrollando un sistema que utilizará grabaciones de voz para hablar y recordar la personalidad del difunto. Los usuarios podrían decir:
«Mamá, cuéntame sobre el día de tu boda», y la voz de su difunta madre narraría sus «recuerdos».
Queremos saber su opinión, ¿daría los datos de sus familiares o amigos conocidos para que la AI de Microsoft le permita oír, y ver a esta persona? ¿Cree que la compañía ha ido muy lejos, o simplemente es una avance tecnológico inevitable en el humano, pues todos añoramos a alguien que ya no está?