Como es costumbre, para este resumen, se seleccionan las 5 noticias más importantes de la semana, discutidas en el canal de Telegram KEY ALERTS. Estos son los titulares:
- Reino Unido ofrecerá préstamos hipotecarios al 100%.
- Warren Buffett no invirtió en Tesla a pesar de la insistencia de Elon Musk.
- Banco de Inglaterra sube la tasa de interés a 4,5%.
- Goldman Sachs insta a protegerse ante volatilidad de acciones.
- Austan Goolsbee cree que existe la posibilidad de una recesión.
Reino Unido ofrecerá préstamos hipotecarios al 100%
Para iniciar, Skipton Building Society, un prestamista líder, planea lanzar una hipoteca al 100% dirigida a posibles compradores por primera vez que no pueden ahorrar para un depósito, la primera desde la crisis financiera de 2008.
Los detalles precisos de cómo funcionará el acuerdo aún no se han dado a conocer, pero según un informe, el nuevo producto estará disponible hasta en un 100% y los prestatarios deberán demostrar un historial de pago de alquileres comparable a los pagos de hipotecas por hasta a dos años, con el trato fijado por más de dos años para protegerse contra el riesgo de caer en patrimonio negativo.
Sin embargo, Skipton dijo que garantizaría que los pagos mensuales de la hipoteca para cada solicitante no superen el promedio de los costos de alquiler de los últimos seis meses.
La oferta solo está disponible para quienes compran por primera vez y está sujeta a la asequibilidad y los puntajes crediticios de los solicitantes, así como a un buen historial de pagos de alquiler durante al menos 12 meses.
Warren Buffett no invirtió en Tesla a pesar de la insistencia de Elon Musk
En segundo lugar, el CEO de Berkshire Hathaway, Warren Buffett, dijo que admira al CEO de Tesla, Elon Musk, por su dedicación a resolver lo imposible. Y el CEO de Tesla instó a Warren Buffett a invertir en su fabricante de vehículos eléctricos. Sin embargo, Buffett cree que los vehículos eléctricos traerán grandes cambios al mercado automotriz, duda de que algún fabricante de automóviles pueda mantener una posición dominante.
Específicamente, en la reunión anual de accionistas, Warren Buffett expresó que no es probable que Berkshire Hathaway invierta en acciones de fabricantes de automóviles como General Motors o Ford Motor.
«Charlie Munger y yo hemos sentido durante mucho tiempo que el negocio automotriz es demasiado difícil».
Ahora bien, Buffett dijo que hay demasiados competidores globales para que el negocio de la fabricación de automóviles genere retornos atractivos. También se encuentra en medio de una transición a los vehículos eléctricos, lo que impone enormes costos de capital y riesgos a corto plazo antes de que quede claro qué empresas tendrán éxito y cuáles no.
Banco de Inglaterra sube la tasa de interés a 4,5%
Como si fuera poco, el Banco de Inglaterra subió este jueves 11 de mayo las tasas de interés en 0,25 puntos porcentuales a 4,5%. Su máximo nivel desde octubre de 2008, al inicio de la crisis financiera, en un intento de combatir la inflación en el Reino Unido.
De hecho, la institución financiera dijo que la economía ha estado sujeta a «una secuencia de perturbaciones muy grandes y superpuestas».
En sí, la tasa de inflación anual de Reino Unido alcanzó el 10,1% en marzo, cinco veces el objetivo del 2% establecido por el banco central británico.
Particularmente, el Reino Unido es el único país del G7 cuya inflación sigue por encima del 10%. Pese a que su banco central ha llevado a cabo la más larga serie de subidas consecutivas de la historia.
No obstante, el Banco de Inglaterra (BoE) reiteró el jueves, repitiendo lo que ya dijo en febrero y marzo, que serán necesarias más subidas «si persisten las presiones inflacionistas».
Goldman Sachs insta a protegerse ante volatilidad de acciones
En suma, Goldman Sachs está instando a los inversionistas a protegerse de la posibilidad de un aumento de la volatilidad en los próximos meses. Cuando los analistas cuantitativos de Wall Street vuelvan a volcarse hacia las acciones estadounidenses.
Los inversionistas cuantitativos se precipitaron hacia las acciones, ya que las sólidas ganancias del primer trimestre y el crecimiento resistente de Estados Unidos han mantenido a raya la volatilidad. Pero eso puede cambiar.
Por cierto, los analistas de Goldman Sachs ahora advierten que los precios de las acciones se están volviendo más propensos a las liquidaciones repentinas. La aproximación del plazo límite para resolver la problemática del límite de deuda y las preocupaciones sobre la estabilidad del sector bancario de Estados Unidos también podrían desencadenar una mayor volatilidad del mercado de valores.
Efectivamente, el equipo dice que comprar opciones para protegerse contra la presión repentina sobre los precios es una buena idea, ya que estos problemas podrían surgir en los próximos meses.
Austan Goolsbee cree que existe la posibilidad de una recesión
«Se necesita tiempo para que eso funcione en el sistema… no seamos demasiado agresivos».
Por último, el presidente de la Reserva Federal de Chicago, Austan Goolsbee, ha afirmado que una leve recesión en Estados Unidos es una posibilidad que está definitivamente sobre la mesa.
«No hay forma de ver las condiciones actuales en todo el mundo y en Estados Unidos y no pensar que una leve recesión está definitivamente sobre la mesa como una posibilidad».
Particularmente, estaba respondiendo a una pregunta sobre un pronóstico del personal de la FED de que el estrés del sector bancario llevaría a la economía a una recesión a finales de este año.
«Los datos lo demuestran y hemos subido las tasas casi 500 puntos básicos en un año».
Finalizo con esta frase de Albert Einstein: «En los momentos de crisis, solo la imaginación es más importante que el conocimiento».
No te olvides de seguirnos en KEY ALERTS, para estar bien informado al instante sobre las últimas novedades de Bitcoin, Blockchain, Metaverso e Inversiones ¡La información es poder!