Un acuerdo de $44.000 millones no es algo sencillo de lograr. Los recientes informes indican que Elon Musk busca reestructurar la compañía y convertirla en una compañía rentable y además, con libertad de expresión. Te debes haber preguntado: ¿Por qué Binance apoyó la adquisición de Twitter por parte de Elon Musk?
Razones debe haber muchas que no conocemos, la principal, y la explicó el CEO de Binance, Changpeng Zhao, es la libertad de expresión. «La libertad de expresión es un requisito previo para tener libertad de dinero, para lo cual estamos construyendo». Ese fue el comentario de Changpeng Zhao apodado CZ respecto al apoyo que dio Binance a Musk durante el acuerdo.
Puedes seguir el canal de Telegram KEY ALERTS para estar informado sobre las últimas novedades de Bitcoin, Blockchain, Metaverso e inversiones. ¡La información es poder!
¿Por qué Binance apoyó la adquisición de Twitter?
En el largo camino por la libertad financiera y la descentralización, aunque Binance sea una empresa centralizada, el libre discurso es esencial. Esta es una de las principales razones por las que el exchange dirigido por CZ decidió financiar la adquisición con $500 millones.
Además, según CZ, la dirección que tomará Twitter con Musk al mando será beneficiosa para los emprendedores y toda la comunidad cripto. Twitter es conocido como uno de los medios de información más importantes en el ecosistema de las criptomonedas, la facilidad con la que viaja la información le permite a todos estar enterados de las últimas noticias.
El valor sin explotar de Twitter y el crecimiento que puede tener, posiblemente no plantará cara a Instagram o Facebook, pero podría apuntar hacia otra dirección. Inclusive, Twitter podría incrementar su número de usuarios, incrementar sus ganancias sin la necesidad de verse inmerso en escándalos por venta de datos de usuarios como Facebook.
En gran medida, el criptoespacio ha crecido y se desarrolló gracias a la libertad que tenían los usuarios en Twitter para hacer crecer una comunidad. Ese es el caso de varias criptomonedas cuya gran importancia ha nacido única y exclusivamente del apoyo que ha obtenido por parte de sus usuarios y quienes creen en el proyecto.
Desde luego, habrá fluctuaciones y según CZ, los empresarios no planifican, ejecutan y ajustan sus planes a medida que pasa el tiempo. Esta estrategia puede sonar arriesgada, pero parecer haber funcionado para CZ, convirtiendo a Binance en el intercambio de criptomonedas más grande del mundo.
¿Qué viene después?
Es muy probable que Twitter comience a desarrollar su propia tecnología Web3 o inclusive, colabore con Binance para implementar sus plataformas en la red social. Aunque en primera instancia Musk explicó que implementar tecnología Blockchain para toda la red social era estructuralmente inviable debido al tamaño de la infraestructura necesaria, no descartó la posibilidad de implementar la Web3 en áreas específicas de la red social.
Las recientes polémicas desatadas por la verificación de las cuentas y el escándalo por la existencia de redes increíblemente grandes de bots que básicamente generaban matrices de opinión todavía no han llegado a su fin.
Aunque la compra de Twitter es una inversión a largo plazo, los cambios no tardaron en llegar, una ola de despidos y la reestructuración de la compañía es necesaria, según Musk, para garantizar el éxito de Twitter en el futuro.