domingo, marzo 23, 2025

T&CMS: trading con orderflow, algunas consideraciones

Alejandro Gil Rivero
Alejandro Gil Rivero
Alejandro es licenciado en comunicación social enfocado en las áreas de economía y finanzas.
- Publicidad -

Te puede interesar

En esta jornada del T&CMS, conoce la importancia de hacer trading siguiendo el orderflow:

  • Los traders que desean explorar con la herramienta del orderflow o flujo de órdenes, deben tener en cuenta una serie de elementos de suma importancia. Estos son explicados en la ponencia correspondiente a ese tema.
  • El experto Juan Manuel García, explica que se debe seguir el ingreso de dinero en las operaciones seleccionadas, así como la procedencia del mismo.
  •  Una vez determinado el grado de posesión de ese dinero, se pueden aplicar las estrategias de seguimiento para evaluar los movimientos. Del hecho de saber quién tiene el dinero podría depender el éxito de esta estrategia.

La tercera jornada del evento Trading & Crypto Mastery Summit 2022 (T&CMS), cuenta con importantes temas y uno de los más resaltantes es el trading con orderflow. La ponencia de este importante tópico, fue llevada a cabo por Juan Manuel García, CEO y fundador de Fxinstitucional.

Debe tenerse en cuenta que el término orderflow (flujo de órdenes) tiene ver específicamente con el volumen en las operaciones. En ese sentido, se trata de un método que tiene en cuenta la cartera de pedidos en las operaciones ejecutadas. Dicho en palabras sencillas, la misma consiste en que mientras mayor cantidad de compradores haya, más alto será el valor.

Para esta ponencia, García ofreció importantes consejos de cómo ejecutar el trading basándose en el flujo de órdenes. No se debe perder de vista que este método, como todos, depende mucho de las variaciones del mercado, por lo que no es una herramienta que se pueda considerar infalible. Simplemente, opera cuando las condiciones están dadas para su aplicación.

Algunos puntos sobre el trading con orderflow tocados en el T&CMS

En esta ponencia de la tercera jornada del T&CMS 2022, dedicada al trading con orderflow, García presentó importantes tips y ejemplos de aplicación. Asimismo, explicó las principales estrategias implícitas en este método de flujo de órdenes.

Es importante tener en consideración que antes de pasar a la aplicación, se deben considerar algunos aspectos de gran interés. En primer lugar, explica, se deben conocer los tipos de operadores o, dicho de otro modo, quién tiene el dinero.

En este caso, se debe ir a los informes oficiales para tener la mayor cantidad de detalles posibles sobre la proporción entre institucionales o minoristas. «Una vez veamos quien mueve la mayor parte del dinero, sabremos si realmente nos interesa seguir ese dinero o no», es decir saber cómo se mueve el precio cuando estos compran o venden. Así, habiendo superado estos elementos, los cuales «parecen muy sencillos, pero tienen mucho de fondo», se pueden aplicar las estrategias mencionadas.

De este modo, se cumple buena parte de la práctica del trading orderflow que destaca García en su participación en el T&CMS. Las estrategias, en términos simplificados, consisten en seguir esas entradas de dinero o paquetes de ingresos como los denomina el ponente.

La estrategia del orderflow en el trading explicada en el T&CMS, tiene que ver con el seguimiento de los volúmenes de comercio en las distintas operaciones. Fuente: tradingmasterysummit.com
La estrategia del orderflow en el trading explicada en el T&CMS, tiene que ver con el seguimiento de los volúmenes de comercio en las distintas operaciones. Fuente: tradingmasterysummit.com

La estrategia propiamente dicha

Como tip importante del ponente, se destaca que los datos oficiales para determinar quien posee el dinero, se pueden tomar del informe semanal COT emitido por la comisión de futuros de EE.UU. Otro de los sitios web que reporta los mismos datos, pero de manera más sencilla para el lector, es Tradinsgster. Con esa última, asegura, el tiempo que el trader se puede ahorrar, es considerable.

Con ambos portales, se puede realizar un seguimiento bastante detallado de los volúmenes, las ventas y entradas y su relación con el precio de los activos. Al mismo tiempo, el último de los portales, ofrece una serie de indicadores que muestran los movimientos de los volúmenes.

De esta manera, en esta presentación en el T&CMS, se puede tener una aproximación de cómo se hace trading de manera efectiva con el orderflow. Durante esta penúltima jornada, también se presentan ponencias de gran interés para los participantes. Entre las más destacadas, se puede nombrar las dedicadas al trading a corto plazo y cómo tributan las criptomonedas.

No se puede dejar de nombrar la presentación dedicada al Liquidity y Yield faming, dos importantes formas de inversión dentro del mundo de las Finanzas Descentralizadas o DeFi.

- Publicidad -

Posts relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Lo más reciente

- Publicidad -