martes, marzo 25, 2025

Gigantes tecnológicas de China se orientan a la producción de chips

Alejandro Gil Rivero
Alejandro Gil Rivero
Alejandro es licenciado en comunicación social enfocado en las áreas de economía y finanzas.
- Publicidad -

Te puede interesar

Las principales gigantes tecnológicas de China, buscan la manera de escapar del escrutinio de las autoridades de ese país. En ese sentido, se orientan al área de los chips semiconductores, la cual difícilmente sea objeto de persecuciones por parte de los reguladores.

Ese país se encuentra en medio de una carrera por la creación de una base industrial propia para crear avanzados chips. Con la participación de las empresas tecnológicas en la misma, las autoridades estarán más que agradecidas. En consecuencia, estas firmas apuestan por contribuir a los planes de desarrollo del Partido Comunista en un intento de bajar la presión en contra de ellas.

Algunos analistas citados en Bloomberg, consideran que este movimiento no busca grandes ingresos a corto plazo, sino cambiar la percepción hacia ellas. Las grandes compañías ligadas al Internet, son acusadas por Pekín de ejecutar prácticas monopólicas. Esto último afecta particularmente el plan de «prosperidad común» del presidente Xi Jinping.

¿De qué se trata ese giro hacia los semiconductores de las tecnológicas de China?

El hecho de que las principales gigantes tecnológicas estén orientándose al desarrollo de chips semiconductores, es positivo para China. A pesar de que esta nación es una de las principales en esa área, existe una escasez internacional de estos repuestos. A tal nivel llega la situación que la misma se convierte en una crisis que afecta múltiples industrias.

La falta de chips afecta de manera particularmente aguda a la industria de vehículos, teléfonos móviles, computadoras y muchos más. En Estados Unidos el asunto se convierte rápidamente en una política de seguridad nacional. El problema es que la demanda crece y los fabricantes son pocos. Esto último se debe a que se trata de una rama compleja que requiere muchos años de investigación antes de producir.

En ese sentido, las principales empresas de tecnología del país asiático quieren unirse a la carrera por la soberanía tecnológica. Tencent, Alibaba y Baidu se cuentan entre las firmas que anunciaron sus primeros pasos para entrar a la industria de semiconductores. Se destaca que el anuncio dio un respiro al castigado mercado de valores y a las acciones de buena parte de estas empresas.

De esta manera, las gigantes tecnológicas de China buscan salir del atolladero en que se encuentran producto de la persecución de las autoridades.

La escasez de chips semiconductores es uno de los talones de Aquiles de China, por ello las gigantes tecnológicas buscan disminuir los ataques de Pekín orientándose hacia esa industria. Fuente: elpaís.com
La escasez de chips semiconductores es uno de los talones de Aquiles de China, por ello las gigantes tecnológicas buscan disminuir los ataques de Pekín orientándose hacia esa industria.

Corrección en el mercado tecnológico podría llegar a su fin

Uno de los aspectos más importantes en el corto plazo de esta movida, es que las acciones de estas empresas parecen levantar cabeza. «Definitivamente es una buena noticia para sus acciones», asegura Steven Leung de la firma UOB Kay Hian.

Agrega que se trata «de un área que el gobierno apoya sin miramientos. Y es algo que los inversores quieren oír en estos momentos, puesto que andan buscando acciones para invertir luego de esta gran corrección». Debe recordarse que, desde el mes de febrero de este año, el índice Hang Seng ha perdido un 42%.

De esta manera, las gigantes tecnológicas de China dan un paso al frente para enfrentar las arremetidas de las autoridades. Pese a este movimiento, aún no está claro si las reformas de las autoridades en la lucha contra los monopolios concluyeron.

En el marco del plan de «prosperidad común», las autoridades intentan evitar que existan empresas exageradamente ricas. En su lugar esperan estimular la competencia para existan muchas firmas medianamente ricas.

- Publicidad -

Posts relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Lo más reciente

- Publicidad -