martes, marzo 18, 2025

China lidera carrera Blockchain frente a Estados Unidos, asegura analista

Alejandro Gil Rivero
Alejandro Gil Rivero
Alejandro es licenciado en comunicación social enfocado en las áreas de economía y finanzas.
- Publicidad -

Te puede interesar

El CEO de Pantera Capital, Dan Morehead, aseguró durante una entrevista con Yahoo Finance que China lidera la carrera Blockchain con 6 años de ventaja. Con esto se refiere a que los asiáticos llevan la delantera frente a Estados Unidos en la creación de un sistema de pagos basado en la tecnología creada por Satoshi Nakamoto.

«China lleva 6 años de ventaja sobre Estados Unidos en la creación de un sistema de pagos basado en Blockchain», puntualizó el pasado viernes. El empresario coincidió que en lo que respecta a esta tecnología, Estados Unidos tienen su «momento Sputnik». Esto último, fue una referencia a la delantera de la Unión Soviética en los años 50s en la creación de tecnología espacial. Para ese momento, Moscú logró crear el primer satélite artificial (Sputnik), mientras Estados Unidos se limitó a observar.

No obstante, este parece que no será una copia de lo sucedido el siglo pasado. Los avances que tiene China en la materia, podrían impulsar a los desarrolladores de Estados Unidos a emprender el camino para la creación del mencionado sistema de pagos.

¿En qué sentido lidera China la carrera por el sistema de pagos Blockchain?

Desde hace unos cuantos años, Pekín dio inicio al desarrollo de lo que popularmente se conoce como su Yuan Digital. En ese sentido, se puede marcar el inicio del desarrollo de la tecnología Blockchain por parte de China, y tal desarrollo la lleva a liderar el sector a nivel mundial. Al menos eso es lo que opina el entrevistado.

Por este motivo, explica que son 6 años de ventaja que tiene la nación asiática sobre su par norteamericana. De allí la analogía con «el momento Sputnik». Cabe resaltar que no es primera vez que se usa esa analogía para resaltar la supuesta superioridad de China en Blockchain. Ya en 2019, el ex CEO de CFTC, Chris Giancarlo patentó el término en la misma dirección.

«Seremos testigos de una gran competencia entre las naciones por desarrollar las vías de pagos del futuro», analizó Morehead.

China: Blockchain sí, Bitcoin no

La apertura de China hacia la tecnología Blockchain, contrasta radicalmente con su posición frente a los principales productos de la misma, las criptomonedas descentralizadas como Bitcoin. De ser la mayor poseedora de granjas de minería digital, China podría convertirse en una nación con cero minería y comercio de la criptomoneda pionera.

En diferentes ocasiones, las autoridades Comunistas se han referido a Blockchain con buenos términos. Debe tenerse en consideración que, antes de la prohibición de Bitcoin, Pekín anunció la integración de la Blockchain a su sistema financiero en diferentes vías. En el desarrollo de estos proyectos, se basa el hecho de que China lidera la carrera por la Blockchain.

De acuerdo al criterio del CEO de Pantera Capital, Dan Morehead, China lidera cómodamente (con 6 años de ventaja sobre EE.UU.) la carrera por el desarrollo de un sistema de pagos amparado en Blockchain. Fuente: Yahoo Finance
De acuerdo al criterio del CEO de Pantera Capital, Dan Morehead, China lidera cómodamente (con 6 años de ventaja sobre EE.UU.) la carrera por el desarrollo de un sistema de pagos amparado en Blockchain. Fuente: Yahoo Finance

La primera CBDC

El desarrollo de la Blockchain por parte de China, como ya se resaltó, es de larga data. En consecuencia, se debe considerar que fue la primera nación en dar inicio al desarrollo de una moneda digital basada en la Blockchain, pero totalmente centralizada. Se trata del primer ejemplar de la especie que luego se llamó Central Bank Digital Currency (CBDC) o Moneda Digital del Banco Central.

El tiempo de desarrollo de la misma ha sido prolongado y sus pruebas se realizan frecuentemente en distintas localidades. Según las autoridades, las mismas se ejecutan de manera exitosa y con la participación de decenas de bancos locales y miles de personas.

Debe considerarse que China es el país con mayor cultura de pagos digitales en todo el mundo.

Aunque es muy probable que sean ciertas las palabras de Morehead de que China lidera la carrera Blockchain, Estados Unidos no está muy atrás. Probablemente no serían 6 años de ventaja de desarrollo, ya que empresas como IBM, entre muchas otras, ya llevan tiempo en el mismo proceso de trabajo.

- Publicidad -

Posts relacionados

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Lo más reciente

- Publicidad -