viernes, junio 13, 2025

Las compañías tech y el dominio de los medios de comunicación

Ernesto Briceño Leonett
Ernesto Briceño Leonett
Estudiante de economía en UCV. Data Analytics. Las finanzas y la economía están cambiando en nuestra era. Y aquí somos testigos de ello.
- Publicidad -

Te puede interesar

Las compañías de tecnología (Tech) dominan el negocio de los medios de comunicación de 3 maneras. La primera con plataformas de redes sociales, la segunda, por empresas de medios propios de noticias; Apple News; Y por la propiedad de medios de comunicación tradicionales.

Recientemente esto ha generado gran ruido, sobre todo después del caso de censura sobre el ex Presidente Trump. Lo que hizo percatarse a la mayoría del mundo el increíble dominio de unas pocas compañías tech sobre los medios de comunicación más importantes del mundo.

El monopolio tech de los medios de comunicación

Cada vez más, las empresas tech y los magnates de la compañía dominan el negocio de las noticias de 3 formas esenciales. Con redes sociales, comprando sus propios medios de comunicación, o creando los suyos propios.

Plataformas de redes sociales

La primera forma en que las big tech están haciéndose con el monopolio de la información, es callar a los medios de comunicación gracias a la obsolescencia. ¿Cuándo fue la última vez que compró más de un periódico, o se suscribió a un medio de noticias pago? Ahora todo es digital, y gratis.

Las aplicaciones como Facebook, Twitter, Youtube, e incluso LinkedIn, reciben miles de millones de dólares anuales por ingresos de publicidad, gracias a sus otros miles de millones de usuarios diarios, y con unas capitalizaciones de mercado que superan a la de pequeños países en desarrollo.

Todo junto genera que todos los medios de comunicación del mundo juntos no sean tan grande como las plataformas de redes sociales, en ninguno de los puntos tocados.

Comprar organizaciones de noticias

La segunda manera en que las compañías tech están aumentando su dominio sobre los medios de comunicaciones es mucho más simple que la primera. Y es simplemente adquirir las organizaciones de noticias tradicionales para ellos mismos.

Algunos ejemplos de alto perfil son los de Laurene Powell Jobs y el Atlántico, Marc Benioff y Time Magazine, Jeff Bezos; CEO y fundador de Amazon; y el Washington Post.

La propiedad de los medios de comunicación mundiales por parte de los magnates de las compañías tech constituye una parte significativa del negocio de las noticias dentro de los Estados Unidos.

Construir su propio medio de comunicación

La última manera, al menos obvia, en el que las compañías tecnológicas (tech) están construyendo su monopolio de la información es construyendo sus propios medios de comunicación.

Por ejemplo, el caso de Yahoo, construido principalmente por capital de Sillicon Valley en California. O el caso de Reddit, financiado inicialmente por Y-Combinator, luego comprado por el gigante de los medios tradicionales Condé Nast. Otro ejemplo el de TechCrunch, también propiedad de Verizon.

El mundo ha cambiado y la centralización de la información aumenta

Según los periodistas Andy Serwer y Max Zahn del propio Yahoo! Finance. Han expresado que históricamente las grandes compañías de tecnología habían contado con un pequeño grupo de reporteros cubriendo sus pasos. La idea principal de esta situación es que solo las buenas noticias salieran a la luz.

Pero, según los reporteros todo cambió con las elecciones presidenciales del 2016 en los Estados Unidos. En donde las gigantes tech de Google, Apple, Amazon y Microsoft dieron un paso adelante y comenzaron a aplicar las 3 formas que mencionamos; para comenzar a ganar poder en los medios de comunicación tradicional.

«Hay razones auténticas detrás del cambio de perspectiva. Los conflictos sociales como la privacidad y la integridad electoral pasaron a primer plano». Comentó Serwer.

Para ellos, y para la mayoría de nosotros, las empresas de tecnología, ahora son también una compañía tech.

«Las big tech, no solo cuentan con un departamento de relaciones públicas. Si no que también producen sus propios contenidos, y lo peor, gestionan los contenidos a que los usuarios tienen acceso». Señaló Meredith Broussard, profesora de periodismo de datos en la Universidad de Nueva York.

¡Queremos conocer su opinión! ¿Es preocupante el monopolio de la información que poseen las Big Tech?

- Publicidad -

Posts relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Lo más reciente

- Publicidad -