Estamos en el último capítulo de la vida de las energías fósiles. Todos en el planeta, incluyendo las grandes petroleras, saben esto. Pues, aunque es poco probable que deje utilizarse el petróleo (tal como no se dejó de usar el carbón), la importancia del mismo para la generación de energía disminuirá. Y ante esta posibilidad, Alemania apuesta porque el hidrógeno podría ser el combustible del futuro, utilizando al mismo como fuente de energía para el tren Mireo Plus H.
La transición energética
El petróleo no ha perdido su importancia, y sin lugar a dudas no la perderá en los años por venir. Y es que, el combustible fósil se encuentra estrechamente relacionado con buena parte de las actividades humanas. Desde la generación de energía para la industria manufacturera hasta el combustible que moviliza los automóviles, aviones y barcos en que nos trasladamos.
Sin embargo, los efectos de la crisis ambiental que enfrenta el planeta, han hecho conscientes a la mayoría de las personas y gobiernos del mundo entero de la importancia de ir abandonando paulatinamente a los combustibles fósiles contaminantes. Apostando en su lugar por energías renovables como la solar o la eólica.
Y aunque este no es un proceso que se vaya a dar de la noche a la mañana. Los principales expertos del mundo esperan que en el mediano plazo el consumo de petróleo a nivel mundial llegue a un techo desde el cual empiece a declinar lentamente. Mientras que otro tipo de energías y combustibles, como el hidrógeno, hacen su aparición. Ofreciendo formas más limpias y baratas para brindar energía a nuestras sociedades.
Hidrógeno: un combustible para el futuro de Alemania
Ante este contexto, no debería resultar sorprendente que un país ambientalmente consciente como Alemania, esté dando los primeros pasos para acelerar esta transición. Apoyando el desarrollo de un nuevo tren que funcione con hidrógeno como combustible.
Este trabajo está siendo dirigido por la compañía Deutsche Bahn, la cual está encargada de la operación de las vías ferroviarias del país, en colaboración con Siemens Mobility. El tren en desarrollo tiene el nombre de «Mireo Plus H», y se espera que pueda funcionar con baterías de iones de litio y pilas de combustible de hidrógeno. Con lo que, si la compañía logra atenerse al calendario planteado, las primeras pruebas de pasajeros con el Mireo Plus H podrían llevarse a cabo en una fecha tan temprana como 2024.
El Mireo Plus H tendrá una velocidad máxima de 160 km/h con una autonomía de 600 kilómetros. Lo que representa un ahorro de 330 toneladas de CO₂ para el medio ambiente. Y estaría siendo desarrollado en simultáneo con iniciativas similares de empresas de todo el mundo, incluyendo Alstom en Holanda, Australia y la propia Alemania.
No obstante, aunque no es el primero ni el único tren que utilizaría hidrógeno como combustible, los Mireo Plus H cumplen una importante labor en la lucha contra la crisis climática. Pues, al estar pensados para cubrir todo el sistema ferroviario alemán, representarían un salto adelante en el proceso de reducción del impacto de la raza humana en el medio ambiente.