jueves, junio 1, 2023

Bitcoin: ¿Llegó la Corrección?

Luis Valero
Luis Valero
Economista y Analista de mercados financieros.
- Publicidad -

Te puede interesar

El Bitcoin nos trajo un regalo de reyes en las primeras semanas de enero. Realizando un rally de 30% en 2 semanas. Un rally sencillo, neutralizando máximos inmediatos, medias móviles de 200 períodos en diario, resistencia de los $ 18.500, precios psicológicos de $ 19.000 y $20.000, en fin, un rally sensacional.

El BTC no trabajó solo, las buenas cifras del IPC (Índice de Precios al Consumidor) en Estados Unidos, le dieron un empujón a los mercados financieros, ya que, la disminución de la inflación, entrega optimismo en los inversionistas.

Se preguntarán ¿Por qué?, porque las políticas monetarias en Estados Unidos, afectan directamente a las economías mundiales y a todos los mercados financieros en el globo terrestre (Incluyendo a BTC).

La FED está logrando el cometido de su política monetaria agresiva; disminuir la inflación. La próxima reunión empieza el 31 de enero y dura 2 días. El primero de febrero, en la mañana, informarán del aumento de los tipos de interés. Las apuestas están divididas entre 25 y 50 puntos de aumento.

Análisis técnico de Bitcoin

El BTC después del rally alcista de 30% consiguió un pequeño obstáculo llamado zona de suministro. Esta zona está ubicada en los $ 21.480 y podría considerarse el comienzo de una corrección sana en el precio del BTC.

Analizaremos la ruptura de una cuña bajista generando el rally alcista, zonas de suministro y demanda, rompimiento de media móvil de 200 períodos en diario y escenarios a corto plazo.

Cuña Bajista

En precio de BTC formo una cuña bajista desde la línea de resistencia superior en los $ 25.211 y cierra en la línea de tendencia bajista del nivel inferior en los $ 15.476. El 12 de enero rompe con fuerza la línea de tendencia superior sin generar throwback y neutraliza el máximo inmediato. Generando un cambio de estructura en el precio del BTC.

Cuña bajista y posible target a mediano plazo del BTC
Cuña bajista y posible target a mediano plazo. Fuente. TradingView

La cuña bajista tiene un target aproximado de 32%, el cual sería una zona de suministro ubicado en los $24.600. Hasta los momentos no tenemos una confirmación de que el target será realizado al 100%, pero ha logrado un precio de $ 21.600 que sería el 50% del target final.

Zonas de suministro y demanda

Ubicaremos las zonas de suministro y demanda generadas en el rally alcista, posibles reacciones y zonas de tiempos pasados.

Zonas de suministro y demanda del BTC
Zonas de suministro y demanda. BTCUSD. Fuente. TradingView
  1. La zona de suministro más importante que teníamos a corto plazo era la de $ 18.500.   Observamos una ruptura fácil en el rally alcista, neutralizando el máximo inmediato.
  2. La otra zona de suministro que tenemos es en los $ 21.500; el precio hace una falsa ruptura a los $ 21.600, para después retroceder a los $ 20.450.
  3. Zona de demanda en los $ 19.940; el precio psicológico de los $ 20.000 genera una buena zona de compra. Tiene confluencia con un punto de decisión interesante.
  4. Zona de demanda entre $ 18.750 y $ 19.100; podría ser una zona interesante reacción, generando una base después del rally alcista.
  5. Zona de demanda entre $ 17.900 y $ 18.300; posible reacción con esta zona. Un poco alejada del precio actual, pero nada se descarta hasta que no neutralice el máximo inmediato.

Media móvil de 200 periodos en diario

La media móvil de 200 periodos es una excelente herramienta para tener en cuenta la tendencia de los activos. El precio del Bitcoin en su rally alcista, cruza la MA200 como un cuchillo a una mantequilla, pero no genera un throwback a la misma.

Media móvil de 200 periodos en diario BTC
Media móvil de 200 períodos en diario del BTC. Fuente. TradingView

El mercado es sencillo; expansión y contracción, en este momento expansivo del mercado, el precio tiene que contraer, por ende, el precio debería de buscar la media móvil de 200 periodos en diario. El precio de la MA200 se encuentra en los $ 19.560 al momento de escribir el artículo.

Posibles escenarios a corto plazo del Bitcoin

Primer escenario

El BTC se encuentra en una zona de suministro difícil de romper, al menos que tengamos una noticia fundamental superpositiva que ayude a superar dicha resistencia, estaremos un rato luchando con esa zona.

BTC estaba dentro de un canal ascendente que tuvo como máximos los $ 21.650, después de la falsa ruptura, busca el mínimo del canal y lo rompe con facilidad. En este momento está haciendo el pullback al canal que tiene como target los $ 20.000.

Canal ascendente y ruptura. Target $ 20.000 BTC USD
Canal ascendente y ruptura bajista, target $ 20.000 BTC/USD. Fuente. TradingView

La corrección podría empezar por buscar la zona de demanda en los $ 19.850 y los $ 20.050. Me gusta la confluencia de esta zona, porque la MA200 en diario se está acercando. Si llegamos a tener esa zona de demanda y la MA200 diario, tendríamos una excelente confluencia y la reacción podría llevarnos de regreso a la zona de los $ 21.100-$ 21.500.

Realizando el throwback a la MA200, la tendencia alcista se confirmaría y podríamos estar en el comienzo de un rally alcista hasta la próxima zona de suministro en los $ 22.800. Claro paro lograr estos objetivos, hay que neutralizar el máximo inmediato y cambiar la estructura.

Segundo escenario

La posibilidad de romper la zona de suministro marcada siempre es posible, pero hay que estar claro que tiene que ser neutralizando por completo el máximo inmediato. Recuerden que el precio podría hacer falsas rupturas y engañar al común denominador y generar operaciones en largo. Si el precio rompe esa zona de suministro y confirma con un throwback, podríamos tener un rally alcista hasta el siguiente máximo inmediato en los $ 22.800.

Posible ruptura de zona de demanda $ 21.100-$ 21.500 BTC USD
Posible ruptura de zona de demanda $ 21.100-$ 21.500 BTCUSD. Fuente. TradingView

Me gusta el primer escenario porque tiene buenas confluencias en las zonas de demanda y es no da certeza y firmeza de posibles reacciones, aparte que el precio de los $ 20.000 es muy psicológico. Podría suceder que la MA200 y la zona de demanda no mantienen el precio, iríamos a buscar las otras zonas de demanda ya marcadas en el gráfico.

Como podemos observar tenemos 2 zonas más que no pueden ser descartadas. Pero como estamos haciendo un análisis a corto plazo, no veo un acercamiento a esas zonas en estas semanas antes de las noticias de la FED. Aunque en el mercado todo es posible, recuerden que conocemos la izquierda, pero la derecha es solo probabilidad y ubicación de confluencias en el tiempo.

El rally alcista de BTC fue increíble, pero las correcciones son sanas y necesarias. Un activo no va a subir y subir, tiene que corregir para seguir haciendo máximos crecientes. Lo importante es ubicar patrones de reversión o continuidad, para después buscar una confirmación y colocar posiciones acertadas.

- Publicidad -

Posts relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Lo más reciente

- Publicidad -