viernes, septiembre 29, 2023

FTX podría reanudar operaciones si todo sale bien

Leonardo Crespo
Leonardo Crespo
Estudiante de economía, entusiasta de la tecnología y las finanzas.
- Publicidad -

Te puede interesar

Tras la declaración del capítulo 11 de bancarrota, el nuevo CEO designado, John Ray III, explica que FTX podría reanudar operaciones si todo sale bien. Todavía el equipo designado trabaja para devolver los fondos a los usuarios al mismo tiempo que estudian la reactivación del intercambio.

Esta posibilidad, lanzada al aire por Ray III, comenzó con la creación de un equipo para reanudar las operaciones. Según las declaraciones de Ray III, algunos clientes valoran más la reactivación que la liquidación de activos.

Puedes seguir el canal de Telegram KEY ALERTS para estar informado sobre las últimas novedades de Bitcoin, Blockchain, Metaverso e inversiones. ¡La información es poder!

¿Realmente FTX podría reanudar operaciones si todo sale bien?

El reporte publicado por Wall Street Journal, explica la creación del grupo de trabajo que estudia si FTX podría reanudar las operaciones si todo sale bien. Sin embargo, todavía quedan muchos retos por delante y entre ellos, las disputas a las que se enfrenta el ex CEO y cofundador Sam Bankman-Fried.

«Todo está en la mesa. Si hay alguna posibilidad en eso (retomar operaciones), pues lo haremos». Por otra parte, tras los informes, se reveló que durante el hackeo al intercambio $415 millones fueron sustraídos.

FTX podría reanudar operaciones
Nuevo CEO de FTX, John Ray III durante una audiencia.

Esto coloca en graves apuros al intercambio, aun cuando los precios de Bitcoin parecen estabilizarse y el panorama mejora. Pero con un equipo de abogados fraccionado y empresas relacionadas con FTX anunciando medidas preventivas para evitar la bancarrota, el panorama parece no tan optimista.

La película continúa cuando el bufete de abogados que hasta el momento representa a FTX, Sullivan & Cromwell, tiene conflicto de intereses. Recientemente, se dio a conocer que uno de los ex trabajadores del bufete se convirtió en asesor de FTX meses antes de la declaración de bancarrota.

Prácticas muy cuestionables

Esto nos hace ver el complicado entramado de relaciones y además, malas prácticas administrativas y empresariales que se llevaron a cabo. Aunque las intenciones del nuevo CEO de FTX sean reanudar las operaciones de FTX, si todo sale bien, el camino no será sencillo.

Recientemente, un usuario de Twitter conocido como MetaLawMan, explicó por qué el único conflicto de intereses del bufete en el caso no eran los trabajos previos. Por otra parte, James A. Murphy, conocido como MetaLawMan, alertó que la empresa de capital de riesgo Apollo Global, había estado comprando las reclamaciones de los acreedores por centavos de dólar.

Todo empeora cuando MetaLawMan revela que Jay Clayton, presidente de Apollo Global, es también empleado de Sullivan & Cromwell y, por lo tanto, tiene acceso a información privilegiada.

- Publicidad -

Posts relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Lo más reciente

- Publicidad -