El precio del Bitcoin se mueve por diversos factores, no muy diferente a cualquier otro tipo de activo financiero. El más clásico es la oferta y la demanda, lo que aplica a cualquier cosa que tenga valor monetario.
Por ejemplo, una acción de la bolsa de valores aparte de la oferta y la demanda lo mueven los balances trimestrales, salud de la empresa y su plan estratégico a futuro, entre muchas otras cosas.
Ahora bien, ¿te has puesto a pensar lo que verdaderamente mueve al precio del Bitcoin?
Factores que mueven al precio del Bitcoin
El objetivo de este post es que cuentes con la información de que hay mucho más que una gráfica a la hora de analizar un activo financiero, en especial el Bitcoin, en el cual haremos foco en este post.
Con esto no quiero decir que no haya que ver las gráficas, sino más bien tener un panorama más completo, con el objetivo de contar con más información a la hora de invertir o no en Bitcoin.
Análisis técnico
Sin ir más lejos, esta semana, era claro que el Bitcoin iba a terminar con tendencia positiva. ¿Tengo la bola de cristal? Claro que no, sólo bastaba con observar la cantidad de tiempo que lleva el BTC sin más de 2 velas semanales rojas consecutivas. ¿No me crees? Mira la gráfica de abajo:
Con sólo esa información de la gráfica se podría haber tenido un interesante retorno a corto plazo. Ahora bien, ¿qué pasará de ahora en adelante? Eso es lo que verdaderamente hay que ver a la hora de invertir en Bitcoin. El escenario a mediano y largo plazo, ahí está la verdadera ganancia.
En lo personal, invierto en Bitcoin a corto plazo sólo en base a análisis técnico, tomando en cuenta algunos aspectos fundamentales, como por ejemplo si va a hablar algún influencer como Elon Musk.
Respecto al largo plazo sólo miro una gráfica de Bitcoin, y es la siguiente:
Cómo se puede apreciar su mínimo fue apenas comenzó a cotizar, allá por el año 2010, en apenas unos centavos de dólar, llegando alcanzar los US$ 64.800, a mediados de abril.
Si analizamos esa sola gráfica hay dos cosas que están muy claras: la tendencia de fondo sigue siendo alcista, y la corrección empezada en abril es muy fuerte, quizás más de lo esperado.
Ahora que hemos terminado de ver la gráfica con el precio del Bitcoin, vamos a pasar a otros factores claves, los que verdaderamente mueven su valor. La gráfica solo lo representa (no olvides eso).
Otros factores que mueven al Bitcoin
Existen diversos factores que externos que mueven al precio del Bitcoin, pero se los puede agrupar en estos 5:
- Ballenas: Las ballenas Bitcoin son uno de los grandes factores que influyen la cotización de BTC, debido a la magnitud de sus movimientos. Y, cuando operan sincronizadas son imparables.
- Influencers: Los influencers, al estilo de Elon Musk, pueden dar fuertes movimientos en el precio del Bitcoin a corto plazo.
- Gobiernos: Por medio de sus regulaciones los gobiernos tienen gran injerencia en el desempeño del Bitcoin, sobre todo a corto / medio plazo.
- Empresas: Las grandes empresas, estilo Tesla, Square y MircroStrategy, son dignas de seguir. Si compran o venden Bitcoin influirán positiva o negativamente en su valor.
- Toma de beneficios: Este último punto es uno de los más importantes. Nada sube para siempre, cuando se alcanzan máximos importantes, es natural y sano una toma de beneficios, más conocido como hacer caja.
Los otros 2 factores claves se explicaron al inicio del post: Oferta / Demanda y el análisis técnico.
Si logras combinar el análisis técnico más los factores externos, serán más las veces que ganes con Bitcoin que las que pierdas. Es un proceso que lleva años, créeme, te lo digo por experiencia.
Todas nuestras publicaciones son de carácter informativo, por lo que en ningún caso deben ser acatadas como asesoramientos de inversión.