Los futuros del petróleo WTI se han desplomado luego de que se dieran a conocer nuevos informes económicos; los cuales advierten de que estamos más cerca de una recesión global de lo que pensamos. Incluso, los volúmenes comerciales entre empresas del mes de septiembre han sido más bajos que los de meses anteriores.
Esto significa, que hay una desaceleración en la economía, y es esto se traduce como una demanda menor en las materias primas que se utilizan en el sector industrial; ya sea para hacer componentes electrónicos u otros. Por lo tanto, es bastante probable que el mercado de los commodities vea una baja para los siguientes meses. Sobre todo, el petróleo WTI y los principales metales; a excepción del Oro, que por ser un metal de respaldo puede beneficiarse…
A todo esto le tenemos que sumar otros hechos macroeconómicos de los que hablaremos a continuación. No obstante, antes de dar paso a estos datos vale mencionar que al momento de la redacción el petróleo WTI cotiza 81,99 dólares. Y, según Yahoo Finance, las compras se han impulsado un 4,39% en la sesión de hoy.
El panorama económico es preocupante para los inversores
Los futuros del petróleo han estado en una tendencia bajista desde mediados de junio. No obstante, en la sesión de hoy vimos una ganancia considerable; impulsada por distintos hechos, pero es poco probable que sea consistente con los días…
El barril de WTI cayó a mínimos de enero, impulsado por un aumento en la dominancia del dólar, así como también, por el panorama económico a nivel global. El cual, ciertamente, le puede afectar notoriamente en el medio y largo plazo.
No obstante, la ganancia que vimos el día de hoy en el mercado de futuros puede estar vinculada a un hecho que hemos resaltado en el canal de Telegram KEY ALERTS. Y es, que los inventarios de petróleo en Estados Unidos se ubicaron en 0,2M; por debajo de una previsión de 2.0M. Tras dicho dato, el petróleo WTI vio un alza del 3%; superando los 80 dólares en cuestión de nada…
El petróleo WTI se desplomó a mínimos de enero: ¿Seguirá cayendo?
El escenario técnico es bastante favorable para el petróleo WTI a pesar de que se desplomó. En estos momentos, los toros se encuentran comprando para impulsar los precios por encima de la resistencia actual. La cual, deben testear para seguir hasta el próximo objetivo.
La resistencia, ubicada en los US$ 82, también es marcada por la línea azul del perfil de volumen de rango fijo; la cual nos indica que se trata de una zona con alto volumen comercial. Por lo que, difícilmente se pueda superar.
No obstante, los hechos fundamentales que se presentaron podrían ser suficientes para impulsar los precios por encima de la resistencia. Y más adelante, podríamos buscar beneficios en torno a los 88,99 dólares.
Cabe resaltar, que el RSI ha realizado un cruce alcista, y se ubica en torno al 60%; todavía con posibilidades de subir. Además, el MACD hizo un cambio de tendencia en su histograma; reflejó compras sostenidas.
Conclusión: objetivos a corto plazo
En este momento nuestro principal objetivo es superar la resistencia a testear; en torno a los US$ 82. Luego de ello tendríamos luz verde para hacer compras pensando en el medio plazo, pues el petróleo WTI podría seguir subiendo hasta su siguiente resistencia. La cual, se ubica en los US$ 88,99.
Este panorama técnico se presentó por los hechos fundamentales actuales. No obstante, en el transcurso de la semana habrá datos importantes que vigilar que puedan terminar desmotivando a los toros; lo que nos hace considerar un posible desplome hasta la zona de soporte en torno a los US$ 76; aunque esto sería luego de alcanzar la resistencia en los US$ 88,99.
A todo esto, también debemos sumar que las velas japonesas han cruzado por encima de la línea central de los canales ENV; así como también, podemos notar una vela envolvente alcista.
La información de este contenido debe tomarse sólo con fines informativos, no pretendiendo bajo ningún punto de vista instar a la compra / venta de activos financieros.