Los estrategas del banco JPMorgan, aseguran que estamos a las puertas de una corrección en el mercado. La misma, explican, se tratará de una gran oportunidad de compra pues el mercado, en estos momentos, se encuentra en medio de un ciclo alcista que seguramente continuará.
En otras palabras, los especialistas esperan que, para enero de 2021, caigan los precios de muchas acciones. No obstante, explican que, en el mediano plazo, se mantendrá la tendencia alcista que ha florecido a finales de este año. Frente a esto, el equipo de JPMorgan pide a los inversores que busquen operaciones menos concurridas.
Paralelamente, subrayaron que el asunto con las «acciones largas», está repleto de tácticas y era propenso a una corrección en enero. En tanto, cualquier movimiento a la baja, se trataría de una corrección que debe verse como una opción de compra debido a que el mercado se mantendrá firmemente al alza.
¿Por qué los estrategas de JPMorgan aseguran que el mercado seguirá alcista?
En pocas ocasiones la opinión de consenso se desarrolla en su totalidad, y este parece ser el caso. En tal sentido, en el equipo de estrategas de JPMorgan, aseguran que los operadores deben escalar las exposiciones para evitar una «cartera demasiado concentrada».
Para lograr esto último, es necesario limitar las exposiciones a las posiciones más concurridas. Actualmente, estas incluyen posiciones cortas en USD frente a monedas de mercados desarrollados cíclicos y posiciones alcistas en el cobre y Bitcoin, explica MarketWatch.
Al mismo tiempo, los estrategas de JPMorgan, aseguran que hay temas de negociación de consenso menos concurridos. Entre estos últimos, se incluye la sobreponderación de las acciones de los mercados emergentes frente a las acciones de los mercados desarrollados.
Otra de las acciones recomendadas, es favorecer las acciones de valor sobre aquellas de crecimiento a nivel de las acciones individuales.
Tenencias de ETF de oro sigue disminuyendo
Un aspecto de capital importancia que se suma a las predicciones de los estrategas de JPMorgan, quienes aseguran que estamos en plena tendencia alcista, es el de las tenencias de oro en ETF.
Aunque actualmente no estamos ante la más grande de las ventas de tenencias de oro de la historia, la misma sigue teniendo una magnitud importante. Eso es lo que asegura el jefe de investigación de inversiones, Marshall Gittler. Debe recordarse que, en 2013, las ventas de tenencias de oro se produjeron por 23 semanas consecutivas.
En cuanto a las tenencias ETF de plata, las mismas sufrieron dos semanas seguidas de disminución. No obstante, durante la semana hasta el pasado 1 de diciembre, las mismas aumentaron.
Hay un aspecto importante detrás de esto. Al mismo tiempo que las acciones relacionadas con el oro, son vendidas, las compras de otras acciones de riesgo aumentan. Este hecho demuestra que los inversores no sienten temor en el movimiento del mercado para 2021, lo que pudiera fortalecer la tendencia alcista que los estrategas de JPMorgan aseguran que se mantendrá.
Resumen en datos
- Tentativamente en enero, habrá una corrección en el mercado. Sin embargo, no se trata de una interrupción que amenace la actual tendencia alcista.
- Por el contrario, los estrategas de JPMorgan aseguran que la misma se debe tratar como una gran oportunidad de compra.
- Las tenencias ETF en oro, continúan disminuyendo, aunque no tanto como lo observado en 2013.
- Los analistas aconsejan a los inversores a mantener acciones cortas, ya que las acciones largas ameritan más tácticas y la corrección de enero podría traer complicaciones.