Las grandes diferencias en el Congreso de los Estados Unidos entre demócratas y republicanos no se limitan al ámbito de la política o ideología. A la hora de recoger acciones existen abismales contrastes entre ambos partidos y, gracias a la Inteligencia Artificial (IA), los izquierdistas van ganando.
De esta manera, los más exitosos recogedores de acciones del Congreso estadounidense están ubicados en el plano de la tecnología. Los políticos demócratas apostaron fuerte al sector IA desde principios de año, tal como muestran los datos de dos fondos cotizados de bolsa o EFT. Se trata de NANC y KRUZ, los cuales rastrean las inversiones de los congresistas.
Estos dos fondos permiten a las personas apostar en acciones donde los congresistas tienen inversiones. En todo caso, los resultados de estos ETF, desde el mes de febrero cuando fueron creados, sugieren que los representantes del partido de Joe Biden tuvieron mejor visión que sus rivales derechistas.
La IA permite que los demócratas tengan mejor retorno
Los congresistas de izquierda pueden dar las gracias a la IA por el desempeño que tienen sus inversiones en la bolsa de valores. Según los datos mostrados por los dos fondos cotizados nombrados arriba, los demócratas no solo dejaron rezagados a los conservadores. Además, tienen un desempeño por encima del S&P500.
En el tiempo que va desde febrero hasta ahora, los retornos de los demócratas son de +5,4%. En tanto, los republicanos tienen un -2%. Paralelamente, el índice de referencia apunta un +3,2%, según datos de Yahoo Finance. No debe perderse de vista que esto aplica solamente en los cuatro meses que van desde febrero.
Ampliando más la proyección, el S&P500 tiene una marca positiva de +12,42% en lo que va de año. Asimismo, la semana pasada marcó el +20% por encima de su mayor bajón reciente de octubre de 2022. Ahora, el SPX se encuentra en la categoría de mercado alcista junto con el Nasdaq. Este último, cabe destacar, marca un +27,68% en lo que va de año, lo que explica la ventaja de los congresistas demócratas en sus inversiones.
El Nasdaq, también gracias a la IA, salió del doloroso retroceso de 2022 y ahora las empresas tecnológicas lideran el rally de 2023. Precisamente, las acciones de esas empresas fueron las principales elecciones de los congresistas de línea izquierdista.
Ganar exposición a las inversiones de los políticos
Las inversiones de los congresistas de EE.UU. muestran claramente las tendencias financieras en el mundo de la política y el papel de la IA. Ahora, cualquier persona con una cuenta en un bróker puede invertir en los mencionados ETF y ganar exposición a las inversiones de los políticos. Vale la pena mencionar que los fondos rastrean las acciones recogidas tanto por congresistas como por sus familiares.
Estas canastas de acciones fueron diseñadas por el gerente de cartera de Subversive Capital, Christian Cooper y Unusual Whales. Los creadores buscaban mostrar al público el tópico de las decisiones de los legisladores en cuanto a finanzas e inversiones. «La divergencia en las carteras tiene mucho que ver con lo que a los demócratas les gusta poseer: la tecnología», explica Yahoo.
En consecuencia, las acciones favoritas del partido de izquierda son Microsoft, Amazon, Alphabet, Apple y NVIDIA. Precisamente, se trata de las empresas que mayor empuje tienen en el mundo de la Inteligencia Artificial. Por otro lado, los congresistas de derechas tuvieron mayor predilección por acciones de Accenture, Energy Transfer LP, Shell, Phillip Morris y Elevance Heatlh.
Como se puede apreciar, la pelea entre republicanos y demócratas en el sector financiero se puede etiquetar también por sectores. Así, los primeros confían en el sector energético y los segundos en el tecnológico. Gracias a la IA, los segundos están por encima de los primeros en rentabilidad.
¿Y si estos ETF hubieran existido el año pasado?
Un aspecto importante de esta nueva evaluación de la visión financiera de los legisladores, es que el éxito es compartido. En otras palabras, si estos fondos hubieran existido el año pasado, se hubiera notado la clara superioridad de los derechistas en sus retornos. Esto último como consecuencia del repunte del sector de energía (+60%) empujado por los precios del petróleo durante todo el 2022.
«Es realmente la historia de dos países», explica Cooper al evaluar los resultados. Agregó que las carteras de los demócratas apuestan por cosas que «están abrumadoramente enfocadas en el futuro» y tal visión del mundo ahora está ganando, según la opinión del experto.
Otro elemento que no se debe obviar es que los congresistas en general están superando al mercado. Esto aplica tanto para el año 2021 como para 2022, según un informe reciente de Unusual Whales. La característica de 2023 es que gracias a la IA parece abrirse una nueva tendencia que podría prolongarse durante años.