sábado, enero 18, 2025

Clientes de Bank of America aumentan su consumo y eso es un alivio para la economía

Leonardo Crespo
Leonardo Crespo
Estudiante de economía, entusiasta de la tecnología y las finanzas.
- Publicidad -

Te puede interesar

El riesgo de una recesión parece no preocupar a los cuentahabientes de Bank of America. Durante el primer trimestre del año, el consumo en restaurantes, entretenimiento y otras experiencias aumentó, contrario a la previsión de un leve estancamiento. Los clientes de Bank of America aumentan su consumo pese a la incertidumbre sobre una recesión.

Brian Moynihan, el actual director ejecutivo de BofA, explicó que los clientes de Bank of America aumentan su gasto y eso es un verdadero alivio para la economía. Enfatizando en la importante creación de empleos devengada por el consumo de los clientes de la institución financiera.

Puedes seguir el canal de Telegram KEY ALERTS para estar informado sobre las últimas novedades de Bitcoin, Blockchain, Metaverso e inversiones. ¡La información es poder!

Clientes de Bank of America aumentan su consumo

Moynihan explicó que los clientes «Están gastando en cosas que francamente impulsan el empleo» esto significa que «están gastando en experiencias en parques de diversiones y teatros o restaurantes o conciertos al aire libre».

De manera concreta, los cuentahabientes de Bank of America aumentaron su consumo un 8%. Un monto relevante considerando que son la segunda institución bancaria. Sin embargo, podríamos ver una disminución del consumo más adelante si las condiciones obligan a la FED a otra suba de tasas de interés, tal como predijo el CEO de BlackRock recientemente.

clientes de Bank of America aumentan su consumo

Estos beneficios, destacó el director del segundo banco más grande de Estados Unidos, se debe a un ciclo virtuoso de consumo. Específicamente, habló del consumo de bienes duraderos, un impulso que apoyó principalmente a productores extranjeros.

En su reporte trimestral, BofA reportó ganancias por encima de las esperadas gracias a los incrementos de las tasas de interés. Al mismo tiempo, la banca regional se cuestiona ciertos productos financieros y su estabilidad por las mismas tasas que parecen beneficiar a la segunda institución bancaria más grande de Estados Unidos.

Una «leve recesión»

Nada parece haber pasado desapercibido, Moynihan también aseguró que sus economistas anticipaban una «leve recesión» en la segunda mitad del año. Estas expectativas van de la mano con un aumento sostenido de las tasas de interés y una inesperada disminución de la inflación anualizada.

Para la Reserva Federal, sería un «gran logro» comentó el director general, si lograban mantener la inflación a raya, manteniendo el desempleo en un nivel del 4,5%. Desde luego, una variación del desempleo, en este caso un aumento, conduciría a una disminución de la inflación.

Sin embargo, una medida muy forzada de este tipo, acercaría mucho más de lo deseado al país a una recesión inminente, cuyas repercusiones podrían ser totalmente inesperadas.

Tal parece que el «soft landing» planeado por la FED, es mucho más complicado tras un año de medidas contractivas para la economía.

- Publicidad -

Posts relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Lo más reciente

- Publicidad -