Culmina otra semana y mantenerse al tanto de las últimas y más recientes noticias es hoy en día requisito necesario y en el canal de Telegram KEY ALERTS lo encontrarás. Destacándose esta semana: «ONU quiere que la FED detenga los aumentos de las tasas de interés».
Entre las noticias más evidentes, tenemos los siguientes titulares:
- La ONU quiere que la FED detenga los aumentos de las tasas de interés.
- Reino Unido, a punto de perder el cetro de mayor Bolsa europea.
- Pérdida de millones de dólares de China crea una brecha con las acciones indias.
- Presentan primeras monedas con la cara del rey Carlos III.
- Elon Musk seguirá con el acuerdo de Twitter.
- La OPEP+ planea acordar una reducción de la producción de petróleo.
- Acciones de los fabricantes chinos de vehículos eléctricos se desplomaron en Hong Kong.
La ONU quiere que la FED detenga los aumentos de las tasas de interés
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) quiere que la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) frene sus subidas de tipos de interés por temor a una recesión mundial.
Específicamente, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) advirtió que la subida de los tipos de interés por parte del sistema de la FED y los otros bancos centrales empuja a la economía mundial a una recesión, seguida de un estancamiento prolongado.
De hecho, la agencia de la ONU destacó que una subida de las tasas por la FED este año reduciría la producción de los países pobres en $ 360.000 millones en tres años.
En todo caso, la secretaria general de la UNCTAD, Rebeca Grynspan, afirmó: «Todavía hay tiempo para salir del borde de la recesión. La política actual de los bancos centrales perjudica a las personas más vulnerables. Y corre el riesgo de hundir al mundo en una recesión global».
Reino Unido, a punto de perder el cetro de mayor Bolsa europea
Seguidamente, la Bolsa británica está a punto de perder el cetro de mayor Bolsa europea por capitalización bursátil frente a la francesa. El valor de mercado de todas las acciones del parqué británico ha bajado de los $ 2,5 mil millones por primera vez desde 2020 y acumula un recorte del 31,6% desde comienzos del año. La Bolsa británica va poco a poco perdiendo relevancia en el plano internacional.
Al respecto, Susannah Streeter, analista senior de inversiones y mercados de Hargreaves Lansdown dijo: «La corona de Londres como el principal centro comercial europeo ya estaba perdiendo su brillo incluso antes de esta última crisis de confianza y la caída de la libra esterlina. Esto debido al impacto de los problemas comerciales posteriores al Brexit que aún pesan sobre la confianza».
Además, añadió: «Con las crecientes preocupaciones sobre el manejo de la economía por parte de la administración de Liz Truss, el optimismo parece estar desapareciendo».
Pérdida de millones de dólares de China crea una brecha con las acciones indias
Seguidamente, la caída implacable de las acciones de China ha pulido el atractivo de su mayor rival de mercado emergente, India. Estimulando la divergencia que rara vez se había visto antes.
Por cierto, el índice MSCI India repuntó casi un 10% en el trimestre que acaba de finalizar. En comparación con una caída del 23% del índice MSCI China. El rendimiento superior de 33 puntos porcentuales del indicador de India es el mayor desde marzo de 2000.
Efectivamente, la búsqueda de COVID Zero de Beijing, las medidas enérgicas regulatorias y las tensiones con Occidente han llevado a una ruta de $ 5 mil millones en acciones chinas desde principios de 2021. E India, se ha convertido en una alternativa atractiva con un crecimiento económico que se pronostica ser el más rápido en Asia.
Presentan primeras monedas con la cara del rey Carlos III
A continuación, la casa de moneda británica ha presentado las primeras monedas con el retrato del rey Carlos III. Los británicos empezarán a ver la imagen de Carlos en su cambio aproximadamente en diciembre. Para seguir con la tradición, el retrato muestra su perfil izquierdo, el lado opuesto del de su madre, la reina Isabel II.
De todos modos, el retrato de Carlos III se verá primero en las monedas de 50 peniques en diciembre, así como otras conmemorativas, por valor de cinco libras. A partir de 2023 se acuñarán monedas a partir de un penique hasta dos libras.
Al respecto, Chris Barker en el Royal Mint Museum dijo: «Carlos ha seguido esa tradición general que tenemos en la acuñación británica, que se remonta a Carlos II en realidad, de que el monarca mire en la dirección opuesta a su predecesor».
Elon Musk seguirá con el acuerdo de Twitter
Ahora, el multimillonario Elon Musk seguirá adelante con su acuerdo de compra de Twitter. Evitando un potencial juicio por su incumplimiento inicial del arreglo, según un documento presentado ante la Comisión de Valores y Bolsa (SEC).
En realidad, cuando Elon Musk anunció su intención de reanudar el proceso de adquisición, puso como condición que las autoridades primero debían suspender inmediatamente el juicio, algo que en Twitter no están dispuestos a aceptar. Según mencionan los representantes legales de la compañía, su postura tiene que ver con que la parte demandada no quiere cumplir las obligaciones que dicta el contrato.
Ahora bien, una juez de Delaware suspendió el juicio de Twitter contra Elon Musk y les dio una fecha límite para cerrar la compra: 28 de octubre de 2022. Si las partes no llegan a un acuerdo, el juicio se reanudará en algún momento de noviembre.
La OPEP+ planea acordar una reducción de la producción de petróleo
Como si fuera poco, la OPEP+, que agrupa a países de la OPEP y otros aliados como Rusia, planean acordar una reducción de la producción de petróleo de más de un millón de barriles al día. El recorte equivale a aproximadamente el 2% de la demanda mundial de petróleo.
La medida amenaza con disparar los precios de la gasolina, a unas pocas semanas de las elecciones de mitad de período en Estados Unidos.
Acciones de los fabricantes chinos de vehículos eléctricos se desplomaron en Hong Kong
Por último, las acciones de los fabricantes chinos de vehículos eléctricos se desplomaron en Hong Kong el viernes. En medio de crecientes preocupaciones sobre las perspectivas de crecimiento del sector.
Particularmente, las acciones de Li Auto Inc. cayeron un 15%, la mayor caída desde marzo, liderando las pérdidas entre las nuevas empresas chinas de vehículos eléctricos. Nio Inc. y XPeng Inc. cayeron más del 6%, mientras que el referente del sector, BYD Co., cayó un 3,7%.
A manera de cierre, en KEY ALERTS cuentan con un espacio donde discuten lo más destacado del día, el análisis de la posible tendencia del Bitcoin, con VipTrader. Igualmente, sobre qué esperar del mercado, con Andrés Tejero, ¿qué esperas para seguirlos?
Me despido con esta frase de Steve Wozniak: «La única forma de crear algo novedoso, que cambie el mundo. Es pensar más allá de las limitaciones que tienen todos los demás».