Christian Borjón, instructor profesional y experto en trading en XM.com, nos dejó valiosas lecciones en la última jornada de Blockchain Land. Su ponencia estaba titulada: «¿Cómo hacer trading de criptos en un entorno macroeconómico?».
Por ello, al inicio de su exposición explicó la gran importancia que tiene el entorno macroeconómico cuando operamos en un entorno financiero. También cómo diferentes activos y factores están correlacionados entre sí, por lo que, si hacemos análisis desde diferentes ángulos, obtendremos una mejor visión.
Todo ello lo explicó mientras a su vez mostraba el movimiento similar de Nasdaq y Bitcoin, además del S&P 500.
El origen de la presente crisis
Con palabras sencillas y de manera fenomenal, Christian explicó el contexto macroeconómico que hoy vivenciamos. Además de cuál fue el origen de la crisis.
Para el analista, todo empieza con la pandemia del Covid 19, cuando dicho contexto obligó a los bancos centrales (entre ellos la FED, por supuesto) a recortar las tasas de intereses hasta un 0.25. Además de emitir unos 5.8 billones de dólares para expandir la actividad económica.
También explicó cómo dicha emisión, junto con las subvenciones ofrecidas por los gobiernos, impulsaron a las personas a invertir en activos de riesgo, entre ellos en Bitcoin. Además, recordó cómo en esa época la inflación llegó a ser incluso negativa; lo cual impulsó al crédito y favoreció a los activos de riesgo.
En ese contexto, según el analista, Bitcoin empezó a valorizarse hasta su máximo histórico. Sin embargo, todo cambió cuando la inflación llegó a niveles del 7% en 2021. En aquel momento, según Christian Borjón, las decisiones de la Fed no fueron las adecuadas para frenar la inflación.
Como consecuencia, hoy vivimos un entorno contrario, en donde los bancos suben las tasas de interés y la inflación llega a niveles de 1982.
Vale destacar que, como el nombre de su ponencia lo explica; la intención de esa fenomenal exposición fue mostrar lo relacionado que están las criptomonedas al entorno macroeconómico.
El canal Key Alerts resaltó el análisis de Borjón sobre el precio de BTC:
El actual contexto económico según Christian Borjón
Algunos hechos mencionados por el ponente sobre el mercado macroeconómico en la actualidad, para tener en cuenta, fueron:
- La materia prima experimenta caídas en su demanda debido a que las industrias reducen gastos e inversiones en ella. Por dicha razón, Christian afirma que cayó la plata y el oro.
- El segmento de la vivienda se contrae.
- Los mercados buscan refugiarse en el dólar americano y, por lo tanto, este se fortalece.
- Actualmente, Bitcoin se encuentra en sus niveles más bajos, pero existe la posibilidad de caer hasta los $12,000.
- Estamos ad portas de un alza en las tasas de interés de 75 puntos el próximo mes. Incluso mencionó la posibilidad de que dicha subida fuera de 100 puntos básicos. Cree que la Fed busca una desaceleración económica fuerte e incluso una recesión.
- Inglaterra está ante una posible crisis que puede contagiarse a otros mercados. Aunque dicho escenario solo no afectaría a EE.UU. por su fortaleza en el dólar, sí que podría hacerlo si la Unión Europea también entra en crisis.
- La posible disminución de la producción de petróleo por parte de la OPEP puede impulsar fuertemente la inflación.
- Debido a lo anterior, los alimentos y los energéticos pueden empezar a repuntar.
Christian Borjón opina que al igual que las medidas impuestas en la pandemia, las actuales son necesarias para evitar que la economía entre en una estanflación (el estancamiento de la economía durante una inflación).
Por último, es interesante el hecho de que el analista no tenga predicciones tan fatalistas como otros. Incluso considera que el dólar es lo suficiente fuerte, que habrá una recesión (no dio una fecha estimada) y descarta el escenario de una gran depresión.