La empresa matriz de Google, Alphabet, emitió un comunicado de prensa a principios de mes donde anunció la compra de la empresa de ciberseguridad Mandiant. ¿Por qué Alphabet decide invertir tanto en este sector?
Alphabet reitera su compromiso con la ciberseguridad
Es así como, de ser aprobada por los reguladores, se tratará de la segunda adquisición más grande en la historia de Google, justo detrás de la compra de Motorola por US$ 12,5 mil millones de dólares en 2012. De hecho, también se trata del segundo cambio corporativo importante para Mandiant en menos de un año. En junio de 2021, Mandiant y FireEye se dividieron.
De esta manera, la compra de Mandiant por parte de Alphabet por un valor aproximado de US$ 5,4 mil millones de dólares, se traduce en una valoración por acción de US$ 23. Se trata de una prima del 5% aproximadamente respecto al precio actual de las acciones.
Una inversión necesaria
Ruth Porat, Directora de Finanzas en Alphabet, le explicó a CNBC que la compañía espera que Mandiant lo ayude a satisfacer las necesidades «idiosincrásicas» de los clientes que se encuentran en diversas industrias.
«Nos permitirá brindar esta solución integral en esta área tan importante y, una vez más, se debe a nuestro compromiso con la seguridad cibernética; pero también a todo lo que estamos haciendo en la nube. Las inversiones y el enfoque comienzan con: asegurémonos de tener la profundidad y la amplitud dentro de las verticales de la industria para que podamos abordar las necesidades idiosincrásicas dentro de cada industria, ya sea finanzas versus venta minorista versus atención médica».
Asimismo, Porat explicó que este tipo de inversiones son necesarias para que Alphabet se mantenga competitivo contra otros jugadores; especialmente competidores en la nube como Amazon Web Services y Microsoft Azure.
Porat también enfatizó que, aunque Alphabet sigue enfocada en el camino a largo plazo hacia la rentabilidad; en el corto plazo es necesario invertir en todos los ámbitos para respaldar a la nube.
El problema de la ciberseguridad
En un artículo de Nasdaq se cita a un informe anual del Costo de una violación de datos 2021 de IBM. Según el informe, el costo promedio global de un incidente de violación de datos aumentó un 10% el año pasado; siendo de US$ 4,24 millones. Pero, solo en Estados Unidos, el costo promedio de un incidente de este tipo es de US$ 9 millones.
Por lo tanto, Alphabet observa que la frecuencia de los ciberincidentes está en aumento y cada vez son más costosos. En este sentido, la inversión de la compañía sería una jugada inteligente.