domingo, marzo 23, 2025

TNABC: las stablecoins privadas y su futuro

Alejandro Gil Rivero
Alejandro Gil Rivero
Alejandro es licenciado en comunicación social enfocado en las áreas de economía y finanzas.
- Publicidad -

Te puede interesar

Uno de los temas más destacados durante la segunda jornada del The North American Bitcoin Conference (TNABC), tuvo que ver con las stablecoins privadas. El análisis de este importante tema, estuvo a cargo de Chancellor Barnett, CEO y fundador del banco de activos digitales, Jewel, radicado en Bermuda.

A lo largo de esta ponencia, el panelista tocó temas de gran interés relacionados con el futuro de estas monedas creadas por los bancos. Explicó que en la actualidad crear una institución financiera orientada a este punto es «inviable» en Estados Unidos. Los reguladores de este país, explicó, no quieren saber nada de una moneda adjunta al USD que no esté bajo su control.

En ese sentido, Barnett expresó: «si quieren perder tiempo, introduzcan una petición ante la Contraloría de la Moneda (OCC)». El conjunto de organismos compuestos por la OCC, FDIC y el Tesoro, emitieron recientemente un comunicado en el que dicen que cualquier moneda estable que sea equivalente al USD debe ser emitida por los bancos federales, informó el panelista.

Puntos importantes sobre las stablecoins tocados en este foro del TNABC

Otro aspecto de gran interés relacionado con las stablecoins privadas tocado en este foro del TNABC, tiene que ver con las posibilidades de emisión. Como ya se resaltó, para Barnett es una pérdida de tiempo intentar, no solo emitir una moneda estable, sino crear un banco de activos digitales en el que pueda existir una posibilidad a futuro de crear este tipo de moneda.

Pese a ello, afirma que una situación muy particular de Estados Unidos, ya que en otras naciones se puede proceder con pocos inconvenientes. De hecho, su banco de activos digitales, Jewel, tienen licencia en Bermuda, donde fue lanzado recientemente de manera oficial.

«El punto de demarcación cuando inicié mis pasos en el mundo cripto, lo identifiqué en las políticas relacionadas con la banca», puntualiza. Esto porque muchas personas con Bitcoin tienen ante sí grandes desafíos. Frente a las ventajas que ofrece la regulación en Bermuda, el inversor decidió fundar su banco de activos digitales en ese lugar. En ese sentido, espera contar con la aprobación para una moneda estable creada por su firma.

Explica que toma años obtener la licencia para la fundación de un banco. Al mismo tiempo, las personas con criptomonedas necesitan soluciones en todas partes y rápidas. Por ello, este invitado al TNABC considera que este es el momento para iniciar con las stablecoins privadas.  

Durante uno de los más importantes foros de esta segunda jornada del TNABC, Chancelor Barnett, analizó el futuro de las stablecoins lanzadas por los bancos. Fuente: EQI
Durante uno de los más importantes foros de esta segunda jornada del TNABC, Chancelor Barnett, analizó el futuro de las stablecoins lanzadas por los bancos. Fuente: EQI

El objetivo es el desarrollo amplio de las finanzas

Un aspecto fundamental de las organizaciones privadas como Jewel, explica Barnett, es que las mismas tienen un propósito doble. Por un lado, tienen la misión de fortalecer la comunidad relacionada con las criptomonedas. Por el otro, servir a las instituciones bancarias tradicionales para el manejo de esta nueva forma de economía digital llevada por sus clientes.

«Nos consideramos un puente entre las instituciones fiat y nuestros clientes con activos digitales», explica y agrega que por medio de una API, los usuarios podrían manejar en tiempo real sus activos entre las cuentas bancarias tradicionales y sus activos en Jewel. Resalta que dada la oscuridad regulatoria en Estados Unidos, este trabajo es impensable en estos momentos.

Sin embargo, consideró en sus palabras en la TNABC que es cuestión de tiempo para que esto comience a surgir y las stablecoins privadas tengan un futuro. En esa dirección, se manifiesta emocionado, puesto que Jewel cuenta con importantes clientes que manifiestan querer trabajar con ese tipo de servicio de puente.

En su opinión, todo esto se trata de barreras temporales a las que califica como normales debido a la incertidumbre actual. Esta última, explica, viene del hecho de que las monedas digitales, entre ellas las estables, son activos muy nuevos los cuales necesitan una mayor interpretación por parte de las autoridades.

¿Cuál será el puerto de las monedas estables emitidas por la banca?

Para el forista, parece existir mucha desconfianza por parte de las instituciones hacia esta nueva forma de finanzas. Pese a ello, considera que una vez existan leyes claras sobre el uso de las stablecoins, no tardarán los bancos en iniciar una carrera competitiva por ofrecer servicios relacionados.

«Creo que las stablecoins son una de las cosas que vendrán más rápido una vez establecida una claridad regulatoria con respecto a las mismas». Aseveró que dentro de unos tres o cinco años, los bancos complementarán con servicios de monedas digitales lo que están haciendo ahora.

De esta manera, durante este foro del TNABC, se dejó abierta la apuesta de que en poco tiempo las stablecoins serán comunes entre los bancos. Dijo estar alegre por estar creando, desde una isla remota, las vías por las que transitará el sistema financiero en unos años.

- Publicidad -

Posts relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Lo más reciente

- Publicidad -