martes, marzo 18, 2025

Gobierno chino compra $1.55 mil millones en participaciones bancarias de Evergrande

Alejandro Gil Rivero
Alejandro Gil Rivero
Alejandro es licenciado en comunicación social enfocado en las áreas de economía y finanzas.
- Publicidad -

Te puede interesar

Mediante un acuerdo, el gobierno regional de la provincia de Shenyang, comprará un 20% de participaciones bancarias de la gigante inmobiliaria Evergrande. Las mismas corresponden al banco Shengjing y cuentan con un valor aproximado de 10 mil millones de yuanes o $1.55 billones de dólares estadounidenses, informó Bloomberg.

Se destaca que el acuerdo del gobierno con el mencionado banco, tiene algunos puntos importantes de estacar. Uno de ellos, es que la institución bancaria exige que los fondos de la venta, se destinen enteramente al pago de obligaciones con los acreedores. Esto último habría sido emanado en un comunicado de la bolsa de valores de Hong Kong.

Aunque esta compra equivale a una gran cantidad de dinero, la misma es poco en comparación con la deuda de la firma. En consecuencia, la mencionada cantidad es poco para pagar todas las deudas con los tenedores de bonos y compradores de viviendas de relacionados con la gigante inmobiliaria.

La compra de participaciones bancarias de Evergrande es una maniobra para no hacer rescate

Con la compra de un gran porcentaje de las participaciones bancarias de Evergrande, el gobierno chino intenta ganar tiempo. Se trata de una maniobra que busca evitar que la banca se vea afectada por la crisis de liquidez de la empresa inmobiliaria. Asimismo, el gobierno busca evitar a toda costa tener que pagar un rescate para esta compañía.

Con este accionar, buscan ganar tiempo para que la empresa haga las diligencias necesarias para conseguir la liquidez necesaria para aliviar sus deudas. Debe destacarse que una decena de bancos comunicaron a los inversores a principios de mes que tenían suficientes colaterales para evitar riesgos. Es decir, que la situación financiera de deuda estaba bajo control.

A esto se agrega que el banco central de Hong Kong habría pedido a bancos clientes que notificaran su exposición a Evergrande. Con respecto a esto último, Bloomberg no ofrece detalles de las fuentes. Al contrario, se refiere a estas como «personas familiarizadas con el tema».

De esta manera, Evergrande y las autoridades gubernamentales de la provincia de Shenyang, acuerdan la venta de participaciones bancarias de esta compañía. Como ya se resaltó más arriba, esta cantidad es poca en comparación a la magnitud de la super endeudada firma.

Autoridades locales de la provincia de Shenyang compran el 20% de las participaciones bancarias en Shengjing de Evergrande. Fuente: South China Morning Post
Autoridades locales de la provincia de Shenyang compran el 20% de las participaciones bancarias en Shengjing de Evergrande. Fuente: South China Morning Post

Todo sea por mantener la estabilidad financiera y social

Aunque Pekín busca a toda costa hacer un rescate financiero de la mencionada compañía, no es algo que se pueda descartar. Las razones de las autoridades, es no crear un precedente en el que el Estado rescate firmas que se endeudan por medio de la especulación. A propósito de esto, unas recientes palabras del presidente Xi Jinping, fueron enfáticas: «las casas son para vivir, no para especular».

De este modo, las autoridades estarían buscando dar una lección a este tipo de negocios. Pese a ello, la caída de Evergrande no se trataría de un asunto de una sola empresa. Con ella, arrastraría a numerosas firmas incluidas pertenecientes al poderoso Partido Comunista. Bajo esas circunstancias, Pekín estaría presionado a rescatar a esa empresa así no quieran.

La compra de participaciones bancarias, puede considerarse como un primer paso para la resolución del caso Evergrande. Por otro lado, también se las puede considerar como un alargamiento de la agonía, todo depende de lo que decidan las autoridades de la República Popular de China.

De esta manera, tomar las medidas necesarias para evitar el colapso de Evergrande, podría considerarse un deber para preservar la estabilidad. Al fin y al cabo, esa es la misión del Estado nacional chino. «Mantener la estabilidad del sector social y financiero, sigue siendo el objetivo de la política general del gobierno», afirma Nicholas Zhu, analista de Moody’s.

- Publicidad -

Posts relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Lo más reciente

- Publicidad -