En continuación con nuestra cobertura del evento Trading Mastery Summit 2021, los exponentes del segundo día mostraron diferentes estrategias para los traders. Teniendo en cuenta este escenario, se presentaron consejos y tips que pueden ser útiles para obtener resultados favorables durante las sesiones.
Además de las recomendaciones esenciales, como no dejarse llevar por el pánico y pensar con detenimiento los movimientos, existen otros factores que contribuyen a las operaciones. Después de todo, son muchas las variantes que el trader debe considerar antes de determinar la jugada.
La rentabilidad de los valores
Dentro de los mercados, existen una variedad de valores que el operador puede elegir para realizar tradeos beneficiosos. No obstante, en situaciones específicas, algunos de esos valores pueden representar un mayor potencial de ganancia frente a otros.
Con respecto a ello, David Galán, uno de los ponentes del evento, habló sobre la situación actual del mercado. Entre sus consejos y tips, mencionó la disposición que debe tener el individuo para informarse sobre el terreno donde planea operar.
Además, habló sobre el aprovechamiento de las situaciones de riesgo frente a la caída de precios. Dijo que no es recomendable comprar acciones de inmediato solo porque se presentase una caída del precio. En cambio, recomendó esperar a que el rendimiento registre algún tipo de suelo, en donde la volatilidad disminuya. Esto, para determinar si llegará un alza con la que remonte el valor.
Estar al tanto de las noticias que afecten a la zona donde se esté operando, puede incluso avisarle al operador de algún cambio importante. Una noticia que genere revuelo podría incurrir directamente en la rentabilidad de los valores.
El seguimiento de los indicadores
Otros ponentes del evento, Pablo Martínez y «Dani», realizaron una sesión de trading para los espectadores. Los integrantes del canal de YouTube TRADING CERO operaron con los valores de Wall Street.
Hicieron énfasis en estrategias para poder realizar interacciones dentro del mercado exitosamente. Entre los consejos y tips mencionaron una táctica que denominan «pre-market». Esta, consiste en buscar con anterioridad los valores accionarios más activos del momento.
Asimismo, comentaron una técnica con la que estudian la tendencia general registrada. Ellos observan no solo la acción con la que están operando, sino que también presencian al mismo tiempo «la acción líder».
Entre los sectores industriales, comparan al valor sobresaliente con el que están manejando para encontrar semejanzas que señalen algún cambio importante venidero.
De la misma forma, hablaron sobre la relación de los indicadores con los rendimientos individuales de las acciones. De entre sus consejos y tips, señalaron a las puntuaciones del mercado como agentes influyentes en la tendencia.
Recomendaron visualizar a indicadores como el S&P 500 en el momento cuando se esté operando. Los repuntes y retrocesos de los indicadores representarían un patrón de conducta que el sector en general adquiere como reflejo.