Trader, una palabra que se ha puesto muy de moda últimamente, pero que no todos saben a ciencia cierta que es.
Trader es una palabra en inglés que se traduce como comerciante, que no es mal que aquella persona o ente que se dedica a la compra y venta de literalmente cualquier cosa.
Entonces la palabra trader bien puede ser usada para referirnos a aquella persona que vende frutas, verduras, casas, automóviles etc. Sin embargo, en inglés para este tipo de vendedores se les suele identificar con el sinónimo merchant.
Así pues, trader es más utilizada en el ámbito financiero y de inversiones, y es esta definición en la que indagamos hoy.
¿Qué es un trader?
El comerciante al que nos referimos en esta publicación es aquel que se dedica a comprar y vender instrumentos financieros. Bien puede ser una persona, una empresa o una entidad.
La palabra trader proviene del verbo trade o trading, que significa en español intercambio o comercio.
El trading se refiere a la acción de comprar o vender productos, servicios, o activos entre individuos, países, empresas, organizaciones, e incluso países.
En las finanzas e inversiones hablamos de trader profesional cuando nos referimos a una persona o entidad que comercia con activos, valores, derivados, opciones, futuros, cheques, bonos, divisas, criptomonedas como Bitcoin, etc.
Estos comerciantes realizan transacciones con instrumentos financieros que figuran en los mercados de valores, derivados, productos básicos, y otros.
Un trader de forex por ejemplo es aquel que se dedica a comprar y vender monedas, tales como los dólares, libras o euros. Forex proviene de las palabras Foreign Exchange, o lo que es lo mismo en español a intercambio extranjero.
Etimología
El término trader apareció por primera vez en el idioma inglés en los años 1580, atribuyéndole el significado de distribuidor, traficante de armas, o involucrado en el comercio. En 1793 finalmente adquirió el significado de trueque, que es el que más se acerca a como hoy lo interpretamos.
¿Qué utilizan los traders para llevar a cabo sus actividades?
Un trader puede comprar el instrumento que desea comerciar directamente en el mercado spot o al contado. De esta forma solo le permitiría sacar beneficios cuando este se revalorice.
Sin embargo lo más común es ver a los traders utilizar instrumentos derivados, con la finalidad de sacar provecho tanto de movimientos bajistas como alcistas.
A estos derivados el trader accede principalmente a través de servicios de un broker, que funciona como intermediario entre grandes instituciones que poseen el activo o valor.
Las instituciones ponen a disposición de los comerciantes sus activos a través de contratos, para que estos saquen provecho de cualquier tipo de fluctuación del precio.
El préstamo es realizado al trader a través de apalancamiento, que aumenta su capacidad de compra a cambio de comisiones operativas.
Esperamos te haya sido de ayuda esta explicación de qué es un trader. Mantente atento a nuestras publicaciones, mucha información de utilidad podrás obtener con ellas.