martes, marzo 25, 2025

La firma tecnológica Microsoft adquiere Activision Blizzard

Alejandro Gil Rivero
Alejandro Gil Rivero
Alejandro es licenciado en comunicación social enfocado en las áreas de economía y finanzas.
- Publicidad -

Te puede interesar

La industria de los videojuegos obtiene el primer impulso temprano de 2022 con la compra de Activision Blizzard por parte de la firma tecnológica Microsoft. Este martes, la empresa compradora informó en su sitio web que la fusión traería grandes desarrollos al área de los videojuegos. Debe destacarse Activision es la creadora de franquicias como el legendario Call of Duty.

Una de las intenciones para esta compra, es que permite a la tecnológica mirar con más claridad hacia el futuro mundo del Metaverso. Esa nueva tecnología inmersiva tendrá en los juegos de video uno de sus más fundamentales pilares. Otras empresas como Roblox vienen desarrollando de manera acelerada sus propias versiones del Metaverso.

Otros aspectos que motivaron la compra de la compañía, es el desarrollo de las alternativas de videojuegos en la nube, computadoras y dispositivos móviles. El precio de compra de la compañía con todas sus franquicias por parte de Microsoft, se realiza por un valor de $95 dólares por acción. En dinero, esto equivale a unos $68.7 mil millones de dólares estadounidenses.

La tecnológica Microsoft quiere profundizar en el área de los videojuegos

Con esta nueva inversión, la firma tecnológica desarrolladora del sistema operativo Microsoft Windows, busca un nuevo mercado en el mundo de los juegos de video. Aunque la firma tiene presencia en el negocio, con el salto hacia juegos de talla y reconocimiento mundial como los de Activision, iría más allá.

En ese sentido, cuando el contrato de compra se cierre, Microsoft se convertiría en la tercera firma más importante en el mundo de los videojuegos. De tal manera, en materia de ingresos en el área, solo estaría por detrás de Sony y la china Tencent. Entre las franquicias que incluye el contrato de compra, están los juegos Diablo, World of Warcraft, Overwatch, Candy Crush y el ya nombrado Call of Duty.

Además, la tecnológica quedaría a cargo de las actividades globales de eSports por medio de Major League Gaming. Se destaca que la empresa cuenta con estudios en todo el mundo y emplea a más de 100.000 personas. Al frente de la firma Activision, continuará sus labores como CEO Bobby Kotick. «Él y su equipo mantendrán su enfoque en orientar los esfuerzos para un mayor fortalecimiento de la cultura de la empresa y el crecimiento en sus negocios», afirma el post.

De esta manera, de la noche a la mañana, la firma tecnológica Microsoft se convierte en uno de los pesos pesados mundiales de los videojuegos. A finales de 2020, la empresa dio el primer paso en esta dirección al adquirir Bethesda con todas sus franquicias por un monto de $7500 millones de dólares.

Por un monto de $68.7 millardos de dólares, la tecnológica Microsoft anunció la compra de la empresa de videojuegos Activision Blizzard. Fuente: Microsoft
Por un monto de $68.7 millardos de dólares, la tecnológica Microsoft anunció la compra de la empresa de videojuegos Activision Blizzard. Fuente: Microsoft

Con la compra se hereda la polémica

Un hecho que podría tornarse problemático, es dejar a Kotick al frente de la firma de videojuegos. Debe tenerse en consideración que este se encuentra en medio de un escándalo por su desempeño moral dentro de la firma. El actual CEO es acusado de maltrato laboral, discriminación en contra de algunos miembros de la platilla.

Además, el diario The Wall Street Journal reveló que Kotick estaría al tanto de casos de abuso sexual dentro de la empresa. En consecuencia, en 2018, el CEO habría recibido un correo electrónico de parte de la abogada de una trabajadora de Sledgehammer Games. La representante detalla que su clienta fue violada en 2016 y 2017 por uno de sus supervisores.

De tal modo la continuidad del actual jefe de la empresa al frente de la misma, podría traer problemas a la tecnológica Microsoft. Por ahora, ninguna de las partes tocó públicamente este delicado tema. Se podría decir que es absolutamente probable que la directiva de Microsoft esté al tanto de todos estos hechos relacionados con su reciente adquisición.

- Publicidad -

Posts relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Lo más reciente

- Publicidad -