martes, marzo 25, 2025

Real Estate: Los nuevos modelos de negocios para el 2021

Belén Alfonsi
Belén Alfonsi
Futura internacionalista. Apasionada de la economía global y de todos los avances tecnológicos y sociales del mundo, orientados hacia las tendencias actuales.
- Publicidad -

Te puede interesar

En los últimos años hemos visto cómo Internet ha transformado el modelo de negocio y la organización de las empresas de muchos sectores. Sin embargo, el COVID-19 también significó cambios en este modelo de negocios. De esta manera, los analistas coinciden que uno de los sectores económicos que más se han visto afectados por la pandemia del COVID, es el laboral. Pero no ha sido del todo para mal, y ahora, los nuevos modelos de negocios están por un rumbo renovado.

De esta manera, el último día del 3er congreso de desarrollo e inversiones inmobiliarias, se debatió por múltiples ponentes la siguiente pregunta: Con la nueva normalidad post-covid, ¿existirá un cambio relevante en estos nuevos modelos de negocios?

Los ponentes de este foro acordaron que, dependerá demasiado del contexto de la sociedad que nos rodea. Pues, en Europa, Asia y Estados Unidos ya se han acoplado casi a la perfección a este nuevo normal generado por el COVID-19.

Pero, ¿Qué le depara a América Latina con los nuevos modelos de negocios?

¿Qué dejará esta coyuntura de pandemia a los nuevos negocios?

Alberto Laris, socio y director de Desarrollo Estratégico y Relaciones Públicas de GAYA, explicó que en Latinoamérica reina la preocupación. Esto con respecto al futuro de los negocios de los bienes raíces. Pero, él explica que las esperanzas que de que toda esa oleada de innovación será positiva. Y el primer cambio notable es en la tecnología aplicada al sector de los bienes raíces.

Además, explicó que, en el área de las comunicaciones y difusión de los servicios, con la nueva normalidad están generando grandes avances. Esto para la nueva manera de manejarse los negocios. Como, mejores proyecciones de los precios, mejor difusión de ofertas en el mercado, entre otras.

Sin embargo, otro de los cambios que aún muchos agentes inmobiliarios no se dan cuenta de que está sucediendo, es el cambio humano. Laris explica que, de alguna manera, las empresas han tenido que adaptar sus labores y su trabajo a las nuevas estipulaciones y demandas del sector.

Cabe mencionar que, las autoridades del sector han tenido que intervenir para regular ciertos aspectos legislativos de las empresas, como consecuencia de los resultados económicos del COVID-19. Aunque, para Alberto, esto es más positivo, que negativo.

Por su parte, Eduardo Molina, miembro de WeWork LATAM, explicó que, la pandemia dejó más efectos negativos de lo esperado en el sector laboral y negocios. Pero no deja de lado el factor de aprendizaje que todas las empresas y empleados pueden obtener de esta crisis.

A su vez explicó que son aquellas empresas con mayor flexibilidad en sus gestiones, son las que mejor lograron acoplarse a este nuevo momento.

La pandemia ha logrado que el espacio de trabajo se haga más versátil

Según Alberto, una de las innovaciones positivas generadas por el COVID-19 para los nuevos modelos de negocios, es la modificación del uso de los espacios. Pues, una compañía, su área de trabajo permite desempeñar funciones que mejorarán la eficacia de la empresa. Es así que la pandemia ha permitido que las compañías tomen muchos más factores en cuenta el momento de visualizar el uso de sus espacios de trabajo.

La pandemia no sólo cambió el sistema de salud. También cambió el área labora, generando nuevos modelos de negocios.
La pandemia no sólo cambió el sistema de salud. También cambió el área labora, generando nuevos modelos de negocios.

Cabe mencionar que estos factores variantes están centrados en tres preguntas claves para los jefes administrativos, más aún con esta nueva realidad. Estas preguntas son: ¿Qué debe hacer este espacio?, ¿Cómo debe emplearse este espacio?, Y ¿Cómo aprovecharlo ahora que el COVID-19 sigue causando cambios?

Ya que, Alberto explica que esto podría indicar limitantes para los empleados y jefes, en consonancia con las autoridades. Pero, también puede generar un beneficio si se saben aprovechar estas incógnitas.

Finalmente, explicó que todos los miembros del sector laboral tienen una responsabilidad con estos nuevos modelos de negocios, pues ahora deben concentrarse en los nuevos factores que determinarán el futuro de los entornos laborales y de oficina.

¿La oficina morirá en los nuevos modelos de negocios luego de la pandemia?

No es una novedad que grandes empresas notaron las grandes posibilidades y el incremento de la eficiencia de sus empleados con la aparición del trabajo remoto. Es así que los ponentes tuvieron que debatir sobre este punto. ¿Creen ellos que el trabajo de oficina desapareció? ¿Inclusive en el mundo de los bienes raíces?

Para Eduardo Molina, esta condición de trabajo remoto fue una cuestión del momento, pues las circunstancias lo ameritaban. Pero, el guion de la historia cambia cuando se comparaba a un panorama sin pandemia. Ya que, a la fecha, la pandemia parece ser un tema que se va quedando en el pasado, y esta nueva normalidad trae nuevas oportunidades. Pero, ¿Trabajo remoto sin pandemia? Molina no lo ve así.

De esta manera, nos explica cómo esta modalidad de oficina siempre dependerá de la forma en la que la empresa dependía de sus espacios y sus trabajadores. No se puede comparar al desempeño de una empresa como Google, que ha llevado tan bien el tema del trabajo remoto, con una empresa que depende de que su personal esté presente.

Finalmente, también debe tomarse en cuenta la opinión de los clientes. Ellos tienen mucho interés en ser atendidos de nuevo en los espacios de trabajo. Ya que, está demostrado que la virtualidad genera una desconexión y una desconfianza de parte del cliente. Cabe mencionar, que, según Eduardo, no todo el mundo tiene una infraestructura en su casa para mantener un espacio de trabajo sano y que permita al trabajador ser eficiente.

- Publicidad -

Posts relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Lo más reciente

- Publicidad -