martes, marzo 25, 2025

España: ¿la subida del precio de la luz nos liquida?

Tom Lips
Tom Lips
Analista no convencional de El Mercado desde el 2006. Co-autor de EuroPost.info
- Publicidad -

Te puede interesar

Preocupante es ya la imparable subida del precio de la corriente eléctrica. ¿Improductivo? ¿Será rentable, de seguir así, mantener un negocio abierto?

Noticias de hoy:

«La frágil posición económica a la que Sánchez ha relegado a España» Informa LibreMercado.com

Y extraemos de este mismo diario digital: «Los datos son concluyentes, y pese a que se esté produciendo un rebote fuerte de la economía, con crecimientos interanuales intensos del PIB y mejora en la creación de empleo, fruto del efecto estadístico al venir de un cierre total en la comparativa interanual y de duras restricciones en la comparativa mensual y trimestral, lo cierto es que Sánchez ha llevado a la economía española a una posición extremadamente frágil, sin posibilidad de reacción en el corto plazo, ayuna de reformas estructurales que la debilitan más».

Por lo demás, en cuanto aparecido en prensa, se diluyeron las buenas noticias sobre la supuesta mejoría, o previsiones, de la economía española. Ya todo son titulares, y más información, sobre la subida imparable del precio de la luz eléctrica… que no son ingresos, sino gasto familiar y, aún peor, en las empresas que peor aún será en breve para el muy ya dañado pequeño comercio que todavía no ha cerrado. Insostenible para una posible recuperación económica.

Mercados

Ibex

No muy mala semana para el Ibex 35. La semana pasada fue mejor. A puertas de los 9.000 puntos se ha quedado. Pero tan lejos de su máximo histórico, mientras la mayoría de índices sí lo están de sus respectivos e incluso por encima, de los 16.000 que estuvo antes de la crisis SubPrime… ¡Y lejos de alcanzar, casi todos los días en estas últimas semanas, nuevos máximos históricos respecto al precio de la corriente eléctrica en nuestro país!

Prima de riesgo

En 69, desciende un puntillo; en 70 hace 1 semana. Sigue estando muy bajo y sin mostrar la realidad económica del país.

Bono a 10 años

En 0.2270, aumenta hoy un 0.07%. Semanal: 0.05%. Mensual: -0.09%. Y de lo que lleva del año: mantiene el aumento, 0.17%.

EURO

Comenzó la semana bajando, tal como predije en el anterior informe (leer AQUÍ), pero se ha animado estos dos últimos días: hoy aumenta, a estas horas (20 hs española), un 0.60%. Sigue estando por debajo de la cotización EURUSD del viernes de la semana pasada, 6 de agosto.

Sigo manteniendo mi previsión: se espera que siga cayendo, por lo menos, hasta el 23 de agosto. Haremos un seguimiento de este itinerario (previsión) en cada informe.

Casi para finalizar, la portada del día:

Y la portada económica del día a destacar

Flash del día

El Gobierno investiga a Iberdrola por vaciar embalses

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha calificado de «escandalosa» la situación que están sufriendo los embalses de Ricobayo (Zamora) y Valdecañas (Cáceres), ambos gestionados por Iberdrola, ante la «drástica» reducción de sus aguas y ha asegurado que ya se está investigando a la eléctrica, a la que se ha remitido una carta «para decirle que esto no puede ser».

«No es razonable vaciar en prácticamente en 6 semanas un embalse como ha ocurrido en Zamora», ha denunciado la vicepresidenta tercera en una entrevista en el programa Al rojo vivo de La Sexta. Ante esto, la ministra ha avanzado que se tendrá que aplicar el artículo 55 de la Ley de Aguas, donde se prevé que por razones extraordinarias se puedan introducir limitaciones al vaciado del caudal de los embalses. Nos informa elEconomista.es a día de hoy.

+Data

COVID en España a fecha de hoy:

  • Casos: 4.69M
  • Curados: 3.88M
  • Fallecidos: 82.470

Españoles vacunados con pauta completa: 29.526.380.

Tom Lips Es Co-Autor del libro «¿Qué es el Mercado?», + info… Aquí

- Publicidad -

Posts relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Lo más reciente

- Publicidad -