Noticias de hoy:
«Las previsiones económicas para España mejoran, pero con dudas por la quinta ola de covid»
De momento, el indicador más adelantado de actividad que es el flash del índice PMI de la zona euro de IHS Markit refleja que el ritmo de crecimiento en julio en la región está siendo el más intenso de los últimos 21 años gracias al tirón del sector servicios.
(…)
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha preferido esperar a la presentación de los presupuestos de 2022 a partir de septiembre antes de actualizar su previsión de crecimiento para este año, que mantiene en el 6,6 %.
Según el organismo, la información disponible es aún insuficiente para poder calcular el impacto que la quinta ola de covid-19 tendrá sobre el turismo estival o para saber el ritmo de ejecución de los fondos europeos asociados al plan de recuperación». Extractos de la publicación del destacado medio digital ValenciaPlaza.com
Se pincha la reciente Burbuja del optimismo…
«El economista Santiago Niño Becerra ha pinchado la burbuja de optimismo que reina en la economía española, y ha recomendado poner los flashes en la nevera. Ha insistido en que la economía española no está bien y que aunque el empleo ha mejorado la temporalidad ha empeorado».
«A ver si me sé explicar. En las últimas dos semanas, un torrente de buenos datos sobre la economía de España invade los medios de comunicación. Primero: son unas fotos que son comparadas con el 2020, por lo que no se puede sacar conclusión alguna; haría falta una serie de un año para aclarar algo», ha señalado» Del diario ElNacional.cat
Mientas se desinflan las buenas expectativas, se sigue informado que hay sanitarios ejerciendo sin vacunar. Todo el mundo es libre, hasta en el peligro para terceros… parece ser que también. Así no son formas de salir de una pandemia, aún respetando la decisión de cientos y cientos de sanitarios, ni de una crisis económica… más bien de potenciar esta. Y por mucho que se le respete la decisión de cada uno, ¿es lógico el que sigan trabajando? Pues como el chiste: si el doctor no promete… ¡El paciente menos! Y no está la cosa para bromas, también sea dicho: sino para tener cabeza y responsabilidad, bien por los sanitarios o bien por los gestores hospitalarios y/o respectivas autoridades ‘competentes’.
Mercados
Ibex 35
Estupendo el Ibex 35 durante esta semana. O dicho de otro modo: saboreando la ráfaga de optimismo habida y que está abocada a quedarse obsoleta desde ya, desde los artículos aparecidos hoy acotando el positivismo y mostrando la otra cara de la verdad: la realidad.
Prima de riesgo
En 70, desciende un puntillo desde el anterior informe. Ajena a la otra cara, que decíamos, de la verdad. Y es que al parecer, sí, la verdad tiene dos caras… cuando la callan y cuando la dicen.
Bono a 10 años
En 0.2510, aumenta hoy un 0.11%. Semanal: 0.05%. Mensual: -0.09%. Y de lo que lleva del año: mantiene el aumento, 0.20%.
EURO
Cae durante toda la semana… frente al Dólar. Hoy se ha precipitado un -0.62%. ¿Aumenta el valor refugio (Dólar)?
Según mi previsión: se espera que siga cayendo, por lo menos, hasta el 23 de agosto. Haremos un seguimiento de este itinerario (previsión) en cada informe.
Y la portada económica del día a destacar…
Flash del día
Citi avisa: septiembre puede dejar caídas en las bolsas sin explicación
«Si precisamente estos días algunos analistas se han desmarcado del consenso argumentando que agosto no tiene por qué ser un mal mes para los mercados, otros empiezan a temer que lo sea septiembre» Nos informa elEconomista.es a día de hoy.
+Data
COVID en España a fecha de hoy:
- Casos: 4.58M
- Curados: 3.78M
- Fallecidos: 82.006
Españoles vacunados con pauta completa: 28.255.949.
Tom Lips Es Co-Autor del libro «¿Qué es el Mercado?», + info… Aquí