Sí, desde luego. Pero qué buen hijo tiene la madre del presidente de España… por hacernos caso. Mejor dicho, por hacerle caso a su madre: y no le quitemos mérito tampoco a la mamá… por leernos.
Este es mi quinto artículo sobre la actualidad española y después del cuarto el Gobierno se carga a la mitad de sus ministros y carteras. Aunque sospecho que fue al tercer artículo, ya que el anterior fue más ligero… los primeros fueron más cargados, a viva voz, de realidad.
Buen hijo porque le hizo caso a su madre. Y su madre buen criterio, al igual que el resto de los lectores, por leer EnQuéInvertir.com… como no podría ser de otra manera. O ha sido esto, que nos lee, o pura casualidad; o coincidencia, quiero decir… o, posiblemente, inevitable: tal como iban las cosas… para quien quisiera verlo.
Sea como fuere ha habido un cambio radical en el Gobierno de España recientemente. Como digo, más de la mitad de ministros han salido y otros -nuevos- han entrado.
De esta ‘espanta’ política, este futuro… qué nos espera.
España, entre la pandemia y la recuperación económica
Parece que la primera parte ha terminado, ojalá, la de la pandemia… o el daño de esta. Y, ahora, comienza la segunda parte: la recuperación del daño y se preparan para tal menester, para encontrar soluciones a nuestra economía. Sí, y yo lo pintaba muy mal: y en eso está ahora el remodelado Gobierno, en hacerle frente.
Calviño, ministra de economía, como primera Vicepresidenta: todo dicho. Me da la impresión que la vamos a ver mucho en los medios de comunicación, más que antes… que asomaba con cierta timidez en cuanto a número de apariciones.
Y no sé si el aumento de apariciones de la señora Calviño en un futuro insuflando soflamas solucionadoras bastará para despegar y que no nos la peguemos del todo, o el cambio de Gobierno habido ayudará. Quizá con sólo una aparición sí nos bastaría: la de la Virgen… en este ‘sinDios’ que se está creando, porque el asunto no es flojo; y sigue como parece, una devastación económica nos pasará por encima en breve porque ya ha llegado.
«La economía que espera al nuevo Gobierno: la reactivación coge vuelo pero con riesgos en el horizonte» Apuntaba ayer mismo ElPaís.com
Y hace unas horas: «El Gobierno impulsa la recuperación económica aprobando la inversión de 24.000 millones» De LaVanguardia.com
Veis como sí: no sé si sí de despegue, pero sí de más deuda.
Mientras…
El Ibex, para celebrarlo, el cambio de Gobierno -digo-, cae hoy un -1.38%, ayer: un aumento de +0.46%; esta es la celebración. En los 8.000 clavados, como el Everest si fueran metros, pero son puntos: 8.694,80 exactamente. ¿Será que no han comenzado los nuevos ministros su buena tarea y aún no lo percibe el Ibex? ¿O será que los inversores conocen a los nuevos ministros?
Prosigamos…
La Prima de riesgo: en 63, no muta… sin variante. ‘A por uvas’, como dijimos y se suele decir… vamos, qué sigue sin enterarse.
Pues eso, qué los dejemos trabajar; dirá un politólogo. Dejémoslos, que diría un desesperado a pie de calle tropezando con la realidad.
Antes de despedir este informe, destacamos la portada del día que consideramos más relevante:
Y la portada económica del día a destacar…
Flash del día
«Opinión | ¿Sabrá gestionar el nuevo Gobierno los fondos europeos?»
La incertidumbre y el esperpento están llegando al límite, y por ello la realidad es cada vez más sencilla: o somos extremadamente cuidadosos o nos va a terminar por estallar todo en la cara. España está en la UCI y, de seguir todo igual, le quedan de vida unos dos años, con suerte tres.
Desde el 2013 nuestro sistema financiero está conectado a la respiración artificial del BCE. En el 2020 el país entero entró en parada cardiorrespiratoria, y ha sido necesario aplicar 200.000 millones de euros de electroshock, para evitar el colapso. Estamos vivos gracias al milagro europeo, y lo más grave es que parece que no nos damos cuenta. Informa ElEconomista.es a día de hoy.
Si nos fijamos, aunque sólo sea un poco en el párrafo de arriba, tal vez no me haya equivocado mucho desde que empecé a escribir esta sección; probablemente, solaMente, me adelanté… qué diría un irónico.
+Data
COVID en España a fecha de hoy:
- Casos: 4.01M
- Curados: 3.65M
- Fallecidos: 81.033
Españoles vacunados con pauta completa: 22.139.864.
Tom Lips Es Co-Autor del libro «¿Qué es el Mercado?», + info… Aquí
P.D.: Con lágrimas en los ojos, muy fuertemente llorando, la cabeza atrás volvía y quedábase mirándolos. Y vio las puertas abiertas, y cerrojos quebrantados, y vacías las alcándaras sin las pieles, sin los mantos, sin sus pájaros halcones, sin los azores mudados.
Fragmento del «Poema del Mío CID», referido a la salida de Vivar.