martes, marzo 25, 2025

Bullish Global se prepara para cotizar en bolsa

David Fuentes
David Fuentes
Estudiante de Relaciones Internacionales y Derecho en la Universidad Central de Venezuela. Interesado en el estudio de la economía internacional, así como del desarrollo y aplicabilidad de los derechos de Propiedad Intelectual a nivel global.
- Publicidad -

Te puede interesar

Bullish global es una compañía subsidiaria de la firma Block.one, que se hizo célebre por haber sido fundada durante el mes de mayo, con un fondo de inversión de 10 mil millones USD de capitalización de mercado. Ahora, la empresa vuelve acaparar los focos de atención, al anunciar su intención de formar parte de los índices bursátiles de los Estados Unidos. Desde EnQuéInvertir te contamos.

Bullish Global en los mercados de valores

El grupo de criptomonedas Bullish Global, empresa respaldada por nombres tan importantes como Peter Thiel, Louis Bacon o Alan Howard; ha anunciado su intención de formar parte de los mercados de valores de los Estados Unidos a través de un acuerdo Spac.

Bajo este esquema, Bullish Global busca cotizar con un propósito especial de compra. En este caso en particular, esto se sustenta en la fusión del grupo con la corporación Far Peak Acquisition Corp; dirigida por el ex presidente de la Bolsa de Valores de Nueva York, Tom Farley. Con respecto a esto, la directiva de Bullish comenta:

«La combinación de negocios de Bullish y Far Peak tiene un valor de capital pro forma al momento de la firma de aproximadamente US$ 9,0 mil millones a US$ 10 por acción, que se ajustará al cierre de la transacción en función de los precios de los criptoactivos en ese momento».

Los planes de la empresa

Dado que la firma se prepara para introducirse en la dinámica especulativa de Wall Street, valdría la pena indagar en lo que es el modelo de negocio futuro de Bullish Global. Uno de los elementos que podría hacer de estas acciones una opción llamativa para los inversores, es su compromiso de permanecer a la vanguardia de «la innovación tecnológica».

«Bullish representa un futuro prometedor para los servicios financieros. Con el creciente interés de los actores institucionales y los comerciantes sofisticados, es fundamental integrar las infraestructuras de intercambio existentes que vemos hoy».

Con esto, es posible decir que la empresa apuesta de manera contundente al mercado DeFi; un sector que, según estimaciones de JP Morgan, alcanzó un crecimiento de 65 mil millones USD durante el mes de mayo.

De esta forma, vale la pena señalar que Bullish trabaja en la creación de una plataforma de intercambio de activos criptográficos descentralizada; en donde los operadores podrán tranzar sin necesidad de intermediarios, mientras se fomenta el comercio utilizando creadores de mercado automatizados.

Las cripto-empresas se popularizan en Wall Street

Finalmente; vale la pena señalar que el futuro vaticina una creciente participación de empresas dedicadas a la criptografía, dentro de la dinámica de los mercados bursátiles de los Estados Unidos. Y es que, si bien es cierto que los inversores ya cuentan con instrumentos con alta exposición a criptoactivos, tales como los son las acciones de Coinbase; muchas otras compañías parecen estar siguiendo el ejemplo de Bullish Global.

Uno de los anuncios más recientes llegó desde el CEO del exchange Kraken, el cual en una entrevista para la cadena Bloomberg, reveló que la firma visualizaba la posibilidad de hacer su oferta pública inicial, en un periodo que va de los 12 a los 18 meses.

De igual manera; Circle, la empresa tecnológica creadora del USD Coin, anunció su intención de seguir los pasos de Bullish, al intentar cotizar en los mercados de valores a través de un acuerdo Spac. Finalmente; Bakkt, la plataforma criptográfica de la corporación Intercontinental Exchange, se prepara para ser lo propio en lo queda de año.

- Publicidad -

Posts relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Lo más reciente

- Publicidad -