martes, marzo 18, 2025

Dos acciones de Nasdaq que debes revisar esta semana

Ariana Cairo
Ariana Cairo
Soy Licenciada en Estudios Liberales (UNIMET) y Licenciada en Estudios Internacionales (UCV), con especial interés en la economía internacional y nuevas tecnologías para el desarrollo.
- Publicidad -

Te puede interesar

Inició el tercer trimestre del año, y con ello se espera que venga la temporada de ganancias. Gracias a ello, los inversores buscan señales de cómo está funcionando la economía, y revisan los informes de los analistas. Aunque no todas las empresas de tecnologías incluidas en Nasdaq informan tan pronto de su rendimiento, hay otros rubros que si y queremos hablarte de sus acciones. Te hablamos de PepsiCo y la empresa canadiense OrganiGram.

PepsiCo como primera alternativa a tener en cuenta al momento de invertir en acciones

El gigante de comidas y bebidas PepsiCo es una de las empresas más grandes que informará resultados la semana que viene. Está previsto que PepsiCo publique sus cifras del segundo trimestre el martes 13 de julio, antes de que se abra el mercado.

Los inversores se muestran bastante optimistas sobre lo que buscan de la empresa. Las proyecciones de ganancias de US$ 1,53 por acción serían un aumento del 16% con respecto a los resultados del año anterior. Asimismo, las expectativas de ingresos de cerca de US$ 18 mil millones para el trimestre se traducirían en un crecimiento año tras año de casi el 17%.

No obstante, quienes siguen a PepsiCo parecen preparados para una desaceleración del crecimiento a medida que Estados Unidos comienza a salir de la pandemia. Pero, siempre que la empresa pueda continuar ganando participación de mercado en sus áreas, los inversores apoyarán a PepsiCo. Lo que los inversores deben observar desde PepsiCo es cómo ve el resto de 2021.

OrganiGram es la segunda opción

OrganiGram Holdings también tiene planeado publicar sus resultados el martes 13 de julio. Los inversores en acciones de marihuana pueden esperar ver las cifras del tercer trimestre fiscal antes de que se abra el mercado. Esta empresa buscará recuperarse de los resultados mediocres en su segundo trimestre fiscal en abril.

Los ingresos disminuyeron un 29% en comparación con los niveles de 2020, y las pérdidas netas se dispararon desde el mismo trimestre de 2020. El CEO Greg Engel culpó a la pandemia y los desafíos continuos dentro de la industria del cannabis por el bajo rendimiento. Los precios de venta medios de los productos de cannabis también influyeron en los resultados.

Perspectivas para esta empresa

Las accioens de esta empresa podrían mejorar, ya que aseguraron que su nueva cartera de productos se podría hacer más familiar para los consumidores. Quizás lo más importante que los inversores de cannabis deben observar con los resultados de OrganiGram es cómo la relación de la empresa con el gigante del tabaco British American Tobacco afecta al negocio.

A medida que continúe la consolidación en la industria de la marihuana, será importante que OrganiGram aproveche al máximo sus asociaciones estratégicas para mantenerse al día con los competidores. En ese sentido, te invitamos a tenerlo en tu radar de posibles inversiones o acciones de Nasdaq para este próximo trimestre.

- Publicidad -

Posts relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Lo más reciente

- Publicidad -