sábado, enero 25, 2025

Warren Buffett despierta las alertas, su indicador favorito advierte la sobrevaloración de acciones

Jennys Leonett Figuera
Jennys Leonett Figuera
Venezolana, profesora universitaria. Bitcoiner y seguidora de la tecnología Blockchain.
- Publicidad -

Te puede interesar

El indicador preferido de Warren Buffett señala que las acciones están sobrevaloradas tras un verano de optimismo en Wall Street. Y esto ha generado preocupación entre los inversores.

De hecho, a pesar de un inicio turbulento de agosto en los mercados, los inversores han disfrutado de un sólido desempeño en 2023, con el S&P 500 subiendo casi un 17% en el año. Sin embargo, las valoraciones están empezando a llamar la atención, especialmente teniendo en cuenta indicadores como el Indicador Buffett.

Por cierto, Warren Edward Buffett, inversor y empresario estadounidense, es considerado uno de los más grandes inversores del mundo. También, conocido como el Oráculo de Omaha, porque la comunidad inversora sigue muy de cerca sus elecciones de inversión y los comentarios del mercado.

¿Cómo funciona el Indicador Buffett?

Para obtener una comprensión más profunda, el «Indicador Buffett», toma el índice Wilshire 5000 (visto como el mercado de valores total) y lo divide por el PIB anual de Estados Unidos. En otras palabras, recoge la capitalización de mercado combinada de las acciones que cotizan en bolsa de todo el planeta y dividen esa cifra por el PIB mundial.

¿Qué nos dice ahora el indicador favorito del Oráculo de Omaha?

Efectivamente, el «Indicador Buffett», como lo conocen los seguidores del Oráculo de Omaha, advierte sobre una sobrevaloración significativa de las acciones.

Específicamente, según los datos de GuruFocus, el Indicador Buffett se sitúa en alrededor del 170,2%. Un fuerte aumento del 22% desde los mínimos de septiembre de 2022.

Asimismo, los investigadores de GuruFocus, expresaron: «El mercado de valores está significativamente sobrevaluado. Según la relación histórica entre la capitalización total del mercado y el PIB (actualmente en 170,2%), es probable que obtenga un rendimiento del 1% anual a partir de este nivel de valoración, incluidos los dividendos».

Mientras tanto, según la relación histórica entre el valor total del mercado de acciones en comparación con la economía en general, el mercado de valores se encuentra en una situación de sobrevaloración significativa. Actualmente, esta relación está en un nivel del 130,2%. Esto indica que es probable que el mercado rinda alrededor de un 2% anual a partir de esta valoración.

¿Inversores preocupados?

Sobre este hecho, el codirector de inversiones de Truist, Keith Lerner, ha señalado que las valoraciones están en algunos de los «niveles más ricos vistos en las últimas décadas», lo que ha llevado a adoptar una postura neutral sobre las acciones.

Otros expertos también expresan preocupación, y el estratega principal de JPMorgan, Marko Kolanovic, recomienda infraponderar las acciones debido a las valoraciones elevadas.

En resumen, tanto Warren Buffett como el Indicador Buffett advierten sobre una posible sobrevaloración de las acciones, lo que ha generado atención entre los inversores y ha llevado a algunos expertos a adoptar una postura más cautelosa en el mercado.

Cierro con esta frase de Pitaco de Mitilene: «El hombre prudente sabe prevenir el mal, el hombre valeroso lo soporta sin quejarse».

- Publicidad -

Posts relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Lo más reciente

- Publicidad -