martes, marzo 18, 2025

Los inversores estadounidenses se preparan para más giros del mercado

Leonardo Crespo
Leonardo Crespo
Estudiante de economía, entusiasta de la tecnología y las finanzas.
- Publicidad -

Te puede interesar

El 2022 ha traído muchas sorpresas amargas para los inversores de Estados Unidos. Cada trimestre del 2022 ha representado un reto agresivo para las compañías y los inversores que han visto tambalearse sus ganancias de años pasados. Todavía, los inversores estadounidenses se preparan para más giros y posibles caídas del mercado.

La batalla de la Reserva Federal de Estados Unidos contra la inflación con el endurecimiento de la política monetaria ha complicado el panorama. Los rendimientos de los bonos de EE.UU. se ubican en sus niveles más altos en más de una década. Así mismo, las acciones perdieron la ganancia que habían presentado durante el verano.

Información como esta y más encontrarás en KEY ALERTS, Puedes seguir el canal de Telegram para estar informado sobre las últimas novedades de Bitcoin, Blockchain, Metaverso e inversiones. ¡La información es poder!

¿Esta situación afectó solo a los inversores estadounidenses?

Desde luego que no, el riesgo de recesión a nivel mundial se expande cada vez más rápido con el aumento de la inflación. La subida del dólar vino seguida de una caída en una cesta de monedas mundiales. De tal gravedad es la situación, que Japón tuvo que respaldar al Yen por primera vez en 24 años.

Una caída en los precios de los bonos del gobierno británico llevó al Banco de Inglaterra a realizar compras temporales de valores de alta solvencia a largo plazo. Los últimos tres meses del año causan temor a los inversores estadounidenses. Las liquidaciones de acciones continuarán hasta que las políticas de la FED cambien de rumbo.

Aunque los precedentes nos indican que el último trimestre del año es particularmente beneficioso para las acciones de Estados Unidos. Esto puede convertirse en un respiro para los inversores estadounidenses, quienes no detendrán la liquidación de acciones hasta que la FED detenga a la inflación.

inversores estadounidenses
Fuente: Refinitiv

En la gráfica mostrada anteriormente vemos el rendimiento de las inversiones, encabezando la lista con 17.25% y 5.97% respectivamente, las acciones estadounidenses. Aunque los inversores estadounidenses han cambiado recientemente sus predicciones, el fin del 2022 podría traer buenos rendimientos.

Sobreviviendo al DIP

El DIP es un modismo anglosajón adoptado para explicar un estado del mercado en particular, un mercado bajista. Cuando un inversionista decide comprar en un mercado bajista, se prepara para una subida. Sin embargo, este año ha sido la excepción más preocupante para los inversores estadounidenses.

Este año el S&P 500 ha subido un 6% o más cuatro veces y posteriormente, ha tocado mínimos anuales en cada caída. Tras una subida del 14% en el último trimestre, tocó mínimos de dos años en septiembre luego de que los inversores estadounidenses ajustaran sus expectativas nuevamente.

inversores estadounidenses

La estrategia parece no haber sido efectiva para los inversores. Las columnas grises de la gráfica señalan los intentos fallidos de comprar en un mercado bajista para posteriormente obtener ganancias. Como podemos ver, las cuatro subidas de este año, han llevado únicamente a caídas a mínimos anuales.

Las expectativas

El reajuste de las expectativas por parte de los inversores estadounidenses ocurrió debido a las declaraciones del Presidente de la Reserva Federal. Jerome Powell aclaró anteriormente, que la lucha contra la inflación conllevaría a un aumento de las tasas de interés hasta que sea necesario.

Históricamente, el mercado bajista ha durado en promedio 391 días desde 1950. El mercado bajista actual lleva 269 días. Además, parece que no hemos tocado fondo todavía, hemos tocado mínimos del 25% este año, contra un pico del 35,6% promediando las caídas de los mercados bajistas del pasado. La información difundida por Yardeni Research nos indica que todavía podemos no haber tocado fondo.

inversores estadounidenses

La subida del 7% del dólar frente a la caída de otras monedas contribuyó a la publicación de nuevas expectativas. Según Bank of America y Goldman Sachs, las expectativas para fin de año indican que el año culminará aproximadamente en 3.600 puntos de continuar la política restrictiva por parte de la FED.

- Publicidad -

Posts relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Lo más reciente

- Publicidad -