viernes, abril 18, 2025

¿Quieres apostar al Metaverso por lo seguro? Prueba estas dos acciones

Alejandro Gil Rivero
Alejandro Gil Rivero
Alejandro es licenciado en comunicación social enfocado en las áreas de economía y finanzas.
- Publicidad -

Te puede interesar

El Metaverso sigue captando la atención de miles de personas y empresas, si quieres apostar por esta nueva tecnología, debes mirar a estas acciones. No se trata de trucos ni colocaciones arriesgadas, sino de comprar acciones de dos empresas ultra conocidas en el ámbito tecnológico. Estas no podrían ser otras que Meta y AMD.

Ambas están en la cima en lo referente al desarrollo de esta nueva tecnología. Esto en lo concerniente a las grandes inversiones y las bases de usuarios, así como lo fundamental de sus productos. Aunque no son las únicas empresas con sus cañones apuntando hacia este objetivo, el prospecto con el que se plantan las convierte en acciones seguras y de buen retorno para los inversores.

Para los inversores con menos tolerancia al riesgo, estas son de las más importantes para dejar capitales. Debe tenerse en consideración que en la medida en que se desarrolle el Metaverso, más grande será el número de capitalización que tenga. Al ser considerado como el sucesor del Internet tal y como lo conocemos actualmente, es más que seguro que su importancia será de primer orden en muy poco tiempo.

¿Por qué apostar a Meta y AMD en cuánto al Metaverso?

Las razones para apostar capital en las acciones de estas dos empresas en el Metaverso, son más que numerosas. En este trabajo, se analizan algunas de las más destacadas. Por otro lado, debe tenerse en cuenta que no todo se trata de aspectos positivos, debido a que una de estas empresas (Meta) está cargada de polémica. Sin embargo, en líneas generales ambas se presentan con mucha solidez sobre el terreno.

En el caso de Advanced Micro Devices (AMD), esta fábrica los hardwares que podrían ser necesarios para impulsar una tecnología como la del Metaverso. En ese sentido, esta empresa es considerada una de las más avanzadas en el desarrollo de microchips semiconductores. La marca está detrás de los más importantes dispositivos electrónicos que conocemos. Además, está entrando en el terreno de la Realidad Virtual (RV).

Por su parte, se destaca que AMD está trabajando en estrecha alianza con tecnológicas de la talla de Miscrosoft y Meta Platforms. Esto con el objetivo de ofrecer opciones en soluciones gráficas innovadoras. En ese sentido, Meta posee la línea Oculus de cascos de RV. La misma podría ser una herramienta fundamental para que sus miles de millones de usuarios puedan acceder al Metaverso. En tanto AMD, ofrece gráficos plug-and-play, los cuales dan vida a esa tecnología.

Estas son solo algunas de las razones para apostar al Metaverso mediante la inversión en acciones de estas dos gigantes tecnológicas.

Meta y AMD son dos grandes prospectos para apostar en el Metaverso con la inversión en la compra de sus acciones. Fuente: TipRanks/Semana
Meta y AMD son dos grandes prospectos para apostar en el Metaverso con la inversión en la compra de sus acciones.

LiquidVR Technology es una herramienta vital para la futura «vida paralela»

Muchos analistas consideran al Metaverso como una vida paralela. Así, llevar a cabo los escenarios para esa vida, requiere de una desarrollada plataforma. En esta etapa es donde cobra protagonismo la LiquidVR Technology de AMD. La misma ofrece una experiencia de gráficos fluida y perfecta en medio de los intensos movimientos que se operan dentro del Metaverso.

Teniendo este breve panorama de la fabricante de chips, se debe destacar la experiencia acumulada. En lo referente al desempeño, sus números son colosales. En consecuencia, durante 2021, sus ingresos fueron de más de $16.1 mil millones de dólares. Esto se traduce en un crecimiento de más de 65% en comparación con 2020.

Por ello, apostar capitales en el Metaverso con las acciones de esta empresa, es más que una buena opción. Lo mismo se puede decir de Meta, antiguamente Facebook, la cual cambió algo más que su nombre. La empresa orienta más del 20% de su personal a desarrollar esta nueva tecnología. A la par, realiza inversiones multimillonarias para asegurar su papel de liderazgo.

Por si fuera poco, Meta posee miles de millones de usuarios en todo el mundo, lo que le da una base de potenciales clientes. En palabras sencillas, los actuales usuarios de Facebook, Instagram y WhatsApp, podrán acceder con sencillos puentes al Metaverso.

- Publicidad -

Posts relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Lo más reciente

- Publicidad -