Una de las preguntas más comunes entre quienes usan la Internet, es ¿cómo funciona el buscador más famoso? Tantas veces se habrá realizado esa y otras interrogantes relacionadas, que ahora Google lanza una película para explicarlo. La misma se puede ver de manera gratuita en Youtube.
La película, recientemente lanzada por el más importante buscador, intenta dar las respuestas básicas a algunas de las preguntas fundamentales. Bajo el título Billones de preguntas, no hay respuestas fáciles: una película (casera) acerca del funcionamiento del buscador de Google, el rodaje entrevista a muchas de las personas detrás de esta Big Tech.
En el film, se cuenta con la apreciación de importantes personajes detrás de la escena de una de las empresas más importantes. Y decir importante, no solo se refiere a la economía de Estados Unidos, sino importante para la vida, el trabajo y el desarrollo intelectual de millones de personas en todo el mundo.
En su película, Google te cuenta lo bueno
Un aspecto indudable de esta película, es que los desarrolladores e ingenieros, que hacen posible el funcionamiento del buscador, no contarán su lado negativo. Este trabajo tampoco se dedicará a eso, sino a aspectos menos problemáticos como, por ejemplo, dar un par de recomendaciones acerca de la película de Google.
Si aun así sientes curiosidad acerca de las acusaciones que generalmente se le hacen a esta firma, puedes acudir a un buen libro. Uno de los trabajos más completos que ayudan a comprender el lado oscuro de esta empresa es «Vida después de Google, la caída de las Big-Data y el ascenso de Blockchain», de George Gilder.
Con ese libro, te podrás enterar de la razón de que los servicios de Google sean gratuitos. Asimismo, del problema con las ads y la rivalidad con Amazon. Por si fuera poco, se abre una ventana lo que el autor denomina el «Criptocosmos«, en donde evalúa el ascenso de Blockchain para asegurar la inviolabilidad de la privacidad de las personas, frente a lo que él llama las intenciones centralizadoras de Google.
Sin embargo, este trabajo no es sobre el libro de Gilder y ya habrá momento para un trabajo sobre el mismo. De lo que se trata acá, es de qué sucede cuando se coloca una palabra en el buscador y se oprime la tecla Enter.
Los algoritmos son como una receta de comida
En el transcurso de la mencionada película, los ingenieros de Google hacen una comparación entre los algoritmos y una receta. Para preparar un plato, hace falta poner en orden una serie de ingredientes, en su cantidad, medida y composición. Todos ellos, darán un producto final, explican.
Con los algoritmos, sucede algo parecido. «En su forma más básica, un algoritmo, es un conjunto de instrucciones matemáticas que sigue una computadora, como una receta«, explica el narrador. Paralelamente explica que, de la misma manera como hay recetas variadas para distintos platos, también hay diversos tipos de algoritmos para trabajos distintos.
El mundo tecnológico de nuestros días, los algoritmos son usados para muchas cosas, por ejemplo, para mover un ascensor. En Google, explica la mencionada película, los mismos «tienen como objetivo de entregar información de alta calidad a los usuarios como respuesta a sus requerimientos de información».
Otros de los aspectos esenciales de los algoritmos, es que ayudan a combatir los temibles spams. Es el principal trabajo de la experta en búsquedas de Google, Cathy Edwards. Consultada en la película, explica que estos «dolores de cabeza de la red», se combaten básicamente con algoritmos.
Poner a trabajar toda la maquinaria
La cantidad de especialistas que trabajan esta Big Tech, se puede considerar como un «ejército de sabios». Estas personas se encargan de coordinar su cerebro con las decenas de gigantescos centros de datos que tiene Google en todo el mundo.
Se trata de grandes infraestructuras, repletas de ordenadores conectados de manera permanente. Este funcionamiento, permite que las computadoras de centenares de millones de personas en todo el globo, se mantengan funcionando.
Existen muchos aspectos más que se pueden clarificar con esta película de Google, a la cual se puede tener acceso gratuito. Lamentablemente, por ahora, únicamente está disponible en inglés, pero no tardará mucho tiempo para que los algoritmos presenten una versión en español.
Resumen en datos
- Google es una de las empresas más relevantes de toda la red. Sus servicios son usados por decenas de millones de personas.
- La empresa ha sido acusada de espiar, filtrar información e incluso de ayudar al gobierno a vulnerar la privacidad.
- Gracias a esta firma con sede en California, el acceso a la información se ha multiplicado hasta ponerse a fracciones de segundos de nuestro alcance.
- Uno de los aspectos más destacados de Google y que es resaltado en la película, es la gratuidad de casi todos sus servicios.