domingo, enero 26, 2025

Allan Lichtman vaticina quien será el próximo presidente de los EE.UU.

Andrea Paz
Andrea Paz
"Futura Internacionalista y melómana entusiasta, interesada en el descubrimiento de tendencias innovadoras orientadas al desarrollo social y económico".
- Publicidad -

Te puede interesar

A una semana de las elecciones, Allan Lichtman, reconocido historiador y profesor en la American University, vaticina quien será el próximo presidente de Estados Unidos.

Quizás su nombre no te suene, pero en el país norteamericano sus predicciones son esperadas por muchos. Tanto así, que incluso el diario The New York Times lo apodó como «el Nostradamus de las elecciones presidenciales». Lleva casi 40 años sin fallarlas, y este año afirma que Joe Biden se alzará victorioso ante Donald Trump.

Allan Lichtman vaticina que Trump perderá la presidencia contra Biden

¿Será este el fin de la era de Trump? Lichtman ha vaticinado correctamente los resultados de todas las elecciones presidenciales de EE.UU. desde 1984, utilizando un método llamado «Las Llaves de la Casa Blanca» junto a su co-fundador, el sismólogo Vladimir Keilis-Borok. Luego de su fallecimiento en 2013, el historiador continuó usándolo en solitario.

Este método consiste en 13 preguntas simples de verdadero/falso que se basan en distintos temas políticos, los cuales son: presidente actual buscando reelección, falta de competencia durante las nominaciones, ganancias luego de las elecciones a mitad del período, falta de terceros que se disputen las elecciones, economía fuerte a largo plazo, economía fuerte a corto plazo, cambios de política, falta de disturbios sociales, falta de escándalos, fracaso extranjero/militar, éxito extranjero/militar, carisma del presidente y carisma de su contraparte.

Cuando seis o más de estas llaves resultan ser falsas, se produce lo que Lichtman denomina como un «terremoto político». Es decir, el candidato en el poder pierde. En este caso, según el historiador, siete de las llaves son falsas.

El mandatario republicano tiene siete llaves falsas

En una entrevista para la emisora de radio canadiense CBF-FM, dijo que en 2019 el presidente Trump sólo tenía cuatro llaves falsas, faltándole dos para encaminarse a la derrota. Sin embargo, todo cambió en el fatídico año 2020:

«Luego, por supuesto, todo cambió en Estados Unidos en 2020, con la peor pandemia en 100 años, un pobre desempeño económico y llamados a la justicia social y racial. Trump pasó de cuatro a siete afirmaciones falsas, que son más de las seis llaves necesarias para predecir la derrota», señaló. «El malestar social y los malos resultados económicos conducirán repentinamente a esta derrota. Nunca en la historia del país ningún otro partido ha sufrido un cambio de suerte tan repentino y dramático en tan solo unos meses».

Para Lichtman, las siete llaves falsas que juegan en contra del actual presidente en mando son las ganancias luego de las elecciones a mitad del período, falta de disturbios sociales, falta de escándalos, fracaso extranjero/militar, carisma del presidente, economía fuerte a largo plazo y economía fuerte a corto plazo.

Estas dos últimas llaves, decisivas para establecer dónde se encontraba Trump en la balanza de la victoria en las elecciones, se vieron claramente afectadas debido a la pandemia del COVID-19. La crisis económica y el manejo del mandatario ante el virus le pasaron factura.

Otro factor influyente en las llaves falsas en contra de Trump es el impacto del fallecimiento de George Floyd en la población norteamericana. A raíz de esto se desataron protestas multitudinarias, con disturbios y episodios de violencia. Si mencionamos, también, el juicio político por el que pasó Trump (impeachment) y su falta de carisma (según Lichtman), todo parece afirmar que las flechas de la victoria apuntan hacia Biden.

Lichtman: «Trump será juzgado por lo que ha hecho, no por lo que dice»

Además, afirmó en una entrevista para Euronews que sus predicciones no tienen ninguna relación con las encuestas o el curso de la campaña electoral. Sino con lo que ocurra durante el mandato:

«En realidad las elecciones funcionan así: los votos suben o bajan según cómo lo hace el inquilino de la Casa Blanca y ese es ahora Donald Trump. La última vez Donald Trump fue el «challenger» y se benefició de las debilidades del partido en el poder (Demócrata), ahora es el hombre en el poder y será juzgado por lo que ha hecho, no por lo que dice», asevera el historiador.

Cabe destacar que en 2016, Lichtman también vaticinó la llegada de Trump a la Casa Blanca. A pesar de que las encuestas favorecían a Hillary Clinton.

Si estas últimas predicciones se cumplen, significa que Trump se convertirá en el primer presidente en el poder desde 1992 en no ser reelegido. ¿Será que el representante del partido republicano cavó su propia tumba durante su mandato? El 3 de noviembre lo averiguaremos.

Y tú, ¿confías en sus predicciones? Esperamos tu opinión en la caja de comentarios.

- Publicidad -

Posts relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Lo más reciente

- Publicidad -