La semana pasada, titulé mi anterior informe: «¿El BTC en menos de 1 semana pierde los $15K?», la semana se cumple hoy el Bitcoin no ha perdido dicho valor.
Pero respondí la pregunta del titular al final, en Conclusiones, de dicho informe: «Seguramente vaya a testearlos entre el 25 al 29 de este mes, sí justo en el ojo del huracán (27 de julio) de la FED» Y en eso estamos.
De momento hoy cede el BTC, en estos instantes que escribo este artículo (17:33 hs española), algo más del 3% (por los $21.9K) pero llegando a caer cerca del 4%.
¿Se cumplirá la predicción con esa caída por debajo de los $15K en tan sólo días? Pronto lo sabremos, pero veamos si podemos adelantar, a día de hoy, algo al respecto…
A- Índice Cripto 10
Revisemos a estas horas (al cierre de la sesión europea) este muy seguido Índice conocido como BITA, que refleja el rendimiento de las 10 principales criptomonedas, como por ejemplo: Bitcoin, Ethereum y otras de alto interés…
En el gráfico vemos el comportamiento desde que publiqué el anterior artículo (hace 1 semana): dibuja una subida, un lateral y conforme se acerca a la fecha del 27 (cita con la FED) comienza a ceder (hoy).
¿Seguirá cayendo mañana ya 26? ¿Y el mismo día del anuncio sobre la subida de los tipos de interés del dólar? ¿Y al día siguiente? ¿Y en los sucesivos? Pues probable que mañana sí, que prosiga con la progresión de hoy… y, también, probable que en los siguientes días también.
De momento, ahora en estos instantes, pierde un -3.70%.
B- Benchmark VIP
Y vayamos con mi propio índice/indicador de seguimiento (si se quiere tomar como resumen generalizado), formado por algunas de las criptomonedas más destacadas desde un broker suizo. Los valores en estos momentos son…
LTCUSD arriba de la tabla, una de las pocas con valor óptimo para compras… por encima de 74%; debería tener algo más de recorrido al alza.
La segunda, cómo no, ETHUSD… pero con ajustado valor óptimo de compra: 73.79%.
Las demás valores flojos a más flojos.
Destacar que el Bitcoin no está excesivo bajo (por ejemplo un 30% la barra verde)… esto podría indicarnos qué no habría caídas tan virulentas, aunque podría cambiar (ceder ese porcentaje) e indicaría mayores posibilidades de fuertes bajadas. Veremos, pero de momento no está muy nervioso, pero lejos de una confianza de compras consistentes.
Cada cual le dé la importancia que considere a este apartado, yo se la seguiré dando… llevo muchos años ya tomando estos porcentajes y los de otros instrumentos financieros desde las herramientas de este broker para mis análisis.
A tener en cuenta
- Mayor de 73% = Potencialmente alcista
- Entre 65% a 73% = Relativamente alcista
- Entre 35% a 64% = Volatilidad (Indecisión)
- Entre 25% a 34% = Potencialmente bajista
- Entre 1% a 24% = Bajista a muy bajista
Conclusión
Sinceramente, difícil predecir qué pueden hacer las criptomonedas en el corto plazo. Pero con Mr. Powell tan presente de decir lo que diga dentro de tan solamente dos días (y subida habrá, aunque no sabemos de cuánto) dos cosas están aseguradas: una, que la volatilidad puede ser extrema en los próximos días; dos, que debería ser más bajista que alcista la tendencia de gran parte de todas las criptomonedas.
Será hasta el próximo informe.
Para finalizar
El TOP 6 (apartado B) está basado en las transacciones a través de un importante broker Europeo. Muchos de los grandes inversores e instituciones de finanzas realizan las operaciones desde este Banco/Broker: Dukascopy.com.
El «Benchmark» es un punto de referencia utilizado a modo de un indicador/instrumento como herramienta de comparación para evaluar el rendimiento de una inversión o activo financiero.
Puedes seguir a VipTrader en su cuenta oficial de Twitter.
La información de este contenido debe tomarse con fines informativos, no pretendiendo bajo ningún punto de vista instar a la compra / venta de criptomonedas o cualquier otro instrumento financiero.