viernes, abril 18, 2025

Bloomberg Crypto Summit: 2 senadoras estadounidenses hablaron sobre el proyecto de ley regulatorio «bipartidista» para las criptomonedas

Antonio Cairo
Antonio Cairo
Estudiante de ingeniería, con interés en la economía digital, finanzas y desarrollo tecnológico.
- Publicidad -

Te puede interesar

Dentro de nuestra cobertura realizada a la Bloomberg Crypto Summit, visualizamos el panel protagonizado por 2 representantes del gobierno estadounidense. Encontramos opiniones que apuntaron al avance que se tiene en el marco del proyecto de ley bipartidista para regular a las criptomonedas. Tanto el partido republicano como el demócrata estarían involucrados en los estudios legales relacionados con los activos digitales.

Precisamente tuvimos una visión de cada extremo al escuchar las palabras de:

  • Cynthia Lummi: Senadora republicana por el estado de Wyoming.
  • Kirsten Gillibrand: Senadora demócrata por el estado de Nueva York.

Interés gubernamental en las criptos

En el panel, las representantes del senado estadounidense emitieron opiniones relacionadas con la llegada del las criptos al entorno gubernamental del país. En medio del debate entre el avance hacia la aceptación o no aceptación de los activos digitales, se denotaría cierto «interés» del estado en el criptomundo.

A modo de síntesis, tanto los senadores republicanos como demócratas estarían «colocando sobre la mesa» ideas sobre el cómo se debería tratar a dicho sector. Existe un proyecto de ley bipartidista para las criptomonedas. Esto, teniendo en mente que todas las partes involucradas intentan denotar algún acuerdo que otorgue una nueva perspectiva legal para las criptos.

Inclusión de las stablecoins

Los senadores tienen en mente a este tipo de activos como una oportunidad para aprovechar las ventajas de la blockchain en los entornos tradicionales. Actualmente, con el proyecto de ley de criptomonedas, se debate sobre la implementación de nuevos sistemas financieros. Estos usarían las características del mundo digital para «modernizar» la infraestructura monetaria.

De esta manera, las invitadas al panel mencionaron la interacción que existe entre el sector bancario y dicho tipo de monedas. Las opiniones varían en cuanto a la creación de una regulación, pero, en términos generales, ellas aludieron a que el gobierno podría encaminarse en un marco regulatorio que incluya a las stablecoins en la infraestructura bancaria.

La senadora demócrata, Kirsten Gillibrand, colocó como uno de los aspectos fundamentales a la cyber-seguridad. Aclaró que el estudio gubernamental que gira en torno a la implementación del nuevo sistema monetario se acompañaría de cyber-estándares. Esto, para no dejar de lado a la seguridad financiera y protección de activos.

Por su lado, Lummis agregó que los republicanos «están al tanto» de la constancia con la que se está profundizando en este asunto. Sin embargo, dejó en claro que todavía hace falta más documentación al respecto, para que más senadores se relacionen activamente con el planteamiento y conozcan a mayor detalle la iniciativa.

Preocupación por el mercado

Los representantes del senado habrían tomado en cuenta los sucesos que presenciamos en el criptomercado. Para ellos no es desconocido el ámbito volátil que existe en la blockchain. En el proyecto de ley para las criptomonedas también se discute la influencia que pueda tener una futura regulación en las cotizaciones.

«Varios de mis colegas se han sentido preocupados con los diferentes impactos del mercado en los últimos meses», dijo Gillibrand al respecto. ¿Servirá la regulación para prevenir fallos en la transparencia de las contabilidades? Esta es una de las dudas que tendrían los senadores, en el marco de la protección de los consumidores.

Lo que estaría definido por ahora es la convicción de los representantes gubernamentales para combinar a la tecnología con las finanzas. El proyecto de ley de criptomonedas cuenta con las visiones de diferentes partes del senado, y actualmente sigue en discusión el cómo se implementaría en la economía.

Está previsto que, durante este año y el siguiente, el senado se mantenga en constante análisis de la iniciativa regulatoria. Esto, mientras que se vaya reconociendo cada característica que represente un interés para la «seguridad» que argumenta el gobierno.

- Publicidad -

Posts relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Lo más reciente

- Publicidad -