El Bitcoin ha retrocedido peligrosamente luego de haber alcanzado la resistencia psicológica que se ubicaba en los $42.500. Es posible que se deba a solo una toma de ganancia por los traders o una ligera corrección, sin embargo, en este momento hay aspectos importantes que vigilar, ya que de perder un soporte más es posible que nos veamos nuevamente en los $34K.
Cabe resaltar, que al momento de la redacción, BTC cotiza exactamente $38.256 y registra una pérdida en las últimas 24 horas del 3,82% y una acumula pérdidas también en los últimos 7 días del 0,62% según CoinMarketCap.
¿Bitcoin cae o sube?
Durante los últimos días, se ha visto como el precio BTC ha retrocedido aproximadamente un 9% luego de haber alcanzado la resistencia ubicada en los $42.500. Esto es una simple corrección del precio; si lo visualizamos desde el punto de vista más optimista.
Ya que, como es posible notar, los traders y ballenas han estado acumulando BTC y también lo han retirado de los portales de intercambios a wallets; se han retirado aproximadamente 40.000 tokens de Bitcoin en la última semana. Lo que nos permite intuir que los inversores están acumulando y haciendo hold en este momento; y probablemente esta sea la causa de la disminución de las transacciones diarias.
Cabe resaltar, que el mercado es optimista en este momento, y se mantienen fieles los inversores a Bitcoin. Ya que, podemos notar como algunos de los expertos señalan que la reina crypto podría recuperar los niveles conseguidos en abril. Uno de ello es Willy Woo, quien señaló recientemente que espera el precio de la crypto en cuestión siga al alza.
Mi proyección es similar a la que tenía cuando se consiguieron los 20K en enero. El techo que tendremos durante las próximas 2 semanas estará en los 42K, y esto terminará desgastando a los vendedores, para luego pasar a los $50.000.
Willy Woo.
Análisis técnico
A pesar de las palabras del experto, el análisis técnico nos permite encontrar los niveles exactos a vigilar. En los cuales, notamos que tenemos un importante soporte en este momento que se ubica en los $37,500; que a su vez es marcado por la EMA de 100 días visualizado en la temporalidad de 4 horas.
En caso de perderlo, es seguro que veamos un retroceso mayor hasta los $34.000. Sin embargo, durante los próximos días los toros deberían defenderlo para evitar que caigamos a dichos niveles.
A su vez, el RSI se ubica en territorio de sobreventa, posicionado en los 34,4 puntos y sin aparente repunte al norte. No obstante, con frecuencia hemos visto como el índice de fuerza relativa cambia su rumbo al llegar a niveles extremos de sobreventa o sobrecompra; haciéndonos confirmar que es posible veamos un rebote a corto plazo en Bitcoin.
Es importante vigilar el cierre de las velas de 4 horas y las diarias. Ya que, podrían determinar cuál sería el curso que seguirá Bitcoin si cierran por encima o por debajo del soporte marcado en blanco.
Temporalidad diaria
El panorama no parece del todo positivo en la temporalidad de 4 horas, y en la diaria, podemos notar como los traders han estado tomando ganancias durante los últimos 4 días.
Sin embargo, los canales ENV sugieren que la corrección que se ha realizado desde los 42K hasta su cotización actual fue totalmente necesaria; ya que el precio se encontraba fuera de los márgenes del mismo.
Esto nos hace interpretar que el precio debe seguir al alza luego de la toma de ganancia de los traders.
Adicional
En la temporalidad semanal los canales ENV sugieren que el precio debería subir en lo que resta de semana, pues recordemos que el precio se encuentra por debajo de dichos márgenes.
Además, cada vez más inversores retiran sus tenencias de los exchanges, y como se destacó, ya los traders han tomado ganancias. Por lo que, es probable que durante los próximos días de la semana actual los alcistas estén en busca de recuperar los niveles perdidos; lo que posicionaría nuevamente a Bitcoin por encima de los $40.000.
La información de este contenido debe tomarse sólo con fines informativos, no pretendiendo bajo ningún punto de vista instar a la compra / venta de activos financieros.