Pese a que la empresa fungía como uno de los máximos defensores de la criptomoneda, hoy Tesla retrocede ante el Bitcoin. Y es que Elon Musk anunció durante la jornada de ayer que la compañía ya no aceptará al criptoactivo como mecanismo de pago para sus vehículos eléctricos. Desde EnQuéInvertir te contamos.
Tesla da un paso atrás de cara al Bitcoin
Durante la jornada de ayer, Elon Musk anunció que Tesla retrocede en lo que fue su proclamada aceptación a la creación de Satoshi Nakamoto. Así; a partir de ahora, la empresa no aceptará Bitcoin como medio de pago para sus vehículos.
Resulta un anuncio especialmente sorprendente si se tiene en cuenta que la compañía compró 1.500 millones en el criptoactivo a principios de año; y que además exhibió ganancias de hasta 101 millones USD gracias a Bitcoin durante los primeros tres meses del año. Pese a esto, Musk pretende solventar con esta decisión la gran paradoja que creó al momento de apoyar a la criptomoneda.
Vale decir que Tesla es un símbolo de la eliminación de la emisión de dióxido de carbono en la industria automotriz; un objetivo de vital importancia de cara a la lucha contra el cambio climático y el efecto invernadero. Por otro lado; pese a la creciente popularidad de Bitcoin, la criptomoneda ha demostrado ser una auténtica amenaza para el medio ambiente.
Hay que recordar que estimaciones de la Universidad de Cambridge afirman que el consumo eléctrico de la minería de Bitcoin consume aproximadamente 128,84 terravatios-hora (Twh) por año de energía; entiéndase, un consumo eléctrico superior al de países como Chile y Ucrania. Del mismo modo, la misma universidad explica que al menos el 65% de todo el minado de Bitcoin se lleva a cabo en China; país que sustenta su sistema eléctrico de fuentes fósiles como el carbono.
En respuesta a esta realidad, el CEO de Tesla publica en su cuenta en Twitter que: «La criptomoneda es una buena idea en muchos niveles y creemos que tiene un futuro prometedor, pero esto no puede tener un gran costo para el medioambiente».
¿Qué pasa con Bitcoin?
Luego del anuncio de Tesla, el precio del Bitcoin se cayó contundentemente. Para el momento de redacción, la criptomoneda registra un valor de 50.200 USD; cifra que supone una caída del 12,2%. Del mismo modo, vale señalar que la criptomoneda llegó a bajar hasta los 46.000 USD a lo largo de la jornada.
La depreciación en el precio responde al quiebre en las expectativas de los fanáticos del criptoactivo; que por demás son testigos del fuerte golpe que representa el anuncio de Musk para la liquidez de la moneda digital. Dicho esto, Aunque Tesla retrocede ante el Bitcoin como medio de pago, es importante aclarar que la empresa no pretende deshacerse de sus reservas en la criptomoneda.
De hecho, aunque la marca no aceptará más la creación de Satoshi Nakamoto como medio de pago, esto no debe ser entendido como una renuncia al mundo crypto. Así, Elon Musk también anuncia que se encuentra estudiando la posibilidad de adoptar otra moneda digital, pero que esta vez carezca de los fuertes requerimientos energéticos que ostenta Bitcoin.