El hombre más rico de todo el continente asiático, Mukesh Ambani, dio su respaldo a las nuevas tecnologías de Blockchain y las criptomonedas. En un momento de preocupación sobre posibles regulaciones al sector en la India, el millonario se convierte en una importante base de apoyo. Considera que estos activos permitirán más igualdad social.
India es uno de los países más desiguales del mundo y la brecha entre ricos y pobres se hace cada vez más aguda. En ese sentido, el empresario considera que las vías para disminuir esa brecha no existen bajo las actuales condiciones financieras. Para llegar a ese punto, asegura, se necesita una nueva forma de operar las finanzas.
En esa etapa es donde a su juicio, juega un papel importante la cadena de bloques y las finanzas descentralizadas o DeFis. Por otro lado, alabó el futuro de la tecnología de la mano del denominado Metaverso. Se trata de un área que será el próximo creador de grandes valores para la sociedad, de acuerdo a la visión de este magnate.
¿Por qué la Blockchain y las criptomonedas son importantes para la India?
Como ya se resaltó, India es uno de los países más desiguales, lo que genera pobreza y riqueza extremas en ambos lados de la balanza. La sociedad se encuentra dividida en varios estamentos desde tiempos inmemoriales y el capitalismo demostró ser incapaz de dar una respuesta, excepto para una minoría. Pero la Blockchain y las criptomonedas parecen dar una nueva esperanza.
Por ello Mukesh Ambani considera que es imprescindible contar con un nuevo modelo de finanzas que brinde igualdad de oportunidades. “Creo que la tecnología digital es un gran nivelador y democratizador», expresó en un foro reciente. Este último, coincidió con la noticia de que las autoridades nacionales debatirían un proyecto de ley para la regulación de las criptomonedas.
Entre otras palabras, el magnate afirmó que la desigualdad también existe en el terreno del emprendimiento. En palabras sencillas, lamentó que solo las grandes empresas tienen acceso a créditos de manera muy fácil. Sin embargo, las empresas pequeñas casi nunca tienen la misma suerte. Esto convierte a la “igualdad de oportunidades» es una utopía.
No obstante, las nuevas tecnologías como la Blockchain y las criptomonedas a través de las DeFis, impulsan un cambio. En consecuencia, “esta situación tendrá que cambiar», subrayó durante la mencionada actividad.
El potencial que traerá el Metaverso
Otro de los tópicos que tocó Ambani en su discurso, es que la futurista tecnología del Metaverso tiene un potencial difícilmente imaginable. A su entender, esta tecnología creará la nueva generación de valores en el mundo financiero, puesto que representará un mercado tan o más grande que el mercado real.
Debe tenerse en consideración que cada vez es mayor el número de grandes marcas que buscan llevar sus mercancías al mundo virtual. Esto sería por medio de tokens no fungibles, basados en la cadena de bloques. En esta década, expresa el magnate, el Metaverso será un mercado de billones de dólares.
De esta manera, “la llegada de la cuarta revolución industrial viene de la mano de la combinación de múltiples tecnologías». Entre ellas, se cuentan la Blockchain, la Inteligencia Artificial y las criptomonedas entre otras. En tanto, el surgimiento de esta nueva forma de tecnología financiera, traerá numerosos cambios en la sociedad de la India, los cuales son actualmente inimaginables.
“La cripto industria en la India, provocará una redefinición y descentralizará el sector financiero en una manera que nunca habíamos pensado», recalcó. Asimismo, considera que el nuevo petróleo es la data, la cual generará productos que serán consumidos por todos y en todas partes.