El multimillonario John Paulson, considera que en estos momentos de inflación, la apuesta al Oro es la mejor decisión que puede tomar un inversor. Al mismo tiempo, asegura que no es partidario de las criptomonedas como Bitcoin, ya que las mismas, a su juicio, carecen de valor.
Reconoce que las monedas digitales, en el corto plazo tienen un potencial de crecimiento, pero se trata de burbujas. Lo único destacable de Bitcoin, es su escasez. Sin embargo, considera que el problema es que estas monedas son «un número limitado de nada». Por ello, no recomienda a nadie que ponga sus capitales en estos activos.
Afirma que el Oro es la mejor cobertura que puede haber en contra de los índices inflacionarios actuales. Con respecto a esto último, asegura que la inflación podría continuar subiendo y para la FED será muy difícil disminuirla hacia el límite objetivo de 2% anual. Todas estas declaraciones las ofreció durante una entrevista con Bloomberg.
¿Por qué el Oro es la principal apuesta de Paulson y no las criptomonedas?
La actual crisis inflacionaria es un mal necesario para la economía, considera el entrevistado. Pese a ello, el no atacarla de manera correcta podría traer daños más severos. De cualquier manera, Paulson considera que la principal apuesta de los inversores, debe ser hacia activos de reserva como el Oro.
El metal es, a su juicio, el de mejor desempeño en ese orden. Esto se debe a la escasez del mismo, lo cual lo coloca como un bien que se valoriza en la medida en que el dinero pierde su valor como consecuencia de la inflación. En ese sentido, considera que las criptomonedas no alcanzan el estatus de reserva de valor pese a ser más escasas que el Oro.
«Las criptomonedas son una burbuja, podría describirlas como un suministro limitado de nada», resalta. Explica que ciertamente, una oferta limitada más una demanda creciente continuará impulsando el precio de estas monedas hacia arriba. Por otro lado, al momento en que la demanda caiga, el precio también se irá abajo. No existe, continúa, un valor intrínseco en las criptomonedas más que son escasas.
«Independientemente del valor de comercio que tengan hoy, las criptomonedas probarán que carecen de valor», insistió. Explica que cuando pase la exuberancia y la liquidez se seque, los precios de las mismas se irán a cero. Por ello, resaltó Paulson, la apuesta del inversor debe ir por lo seguro que es el Oro.
Los metales son la única llegada lógica cuando el dinero pierde valor
El entrevistado considera que los metales, específicamente el Oro, tiene el potencial probado de ser parabólico. Su capitalización es una de sus grandes fortalezas al igual que la escasez de su suministro comercializable.
Explica que las medidas de inyección de dinero por parte de la FED, salvaron la economía de entrar en una de las peores recesiones de la historia. Debe tenerse en cuanta que el banco central destina unos $120 mil millones de dólares mensualmente para la compra de bonos. De no ser por esta medida, la economía se hubiera desplomado de la peor manera.
Al contrario, las medidas, a las que se suman la baja de las tasas de interés, permitieron una recuperación muy rápida. El efecto secundario, es la inflación y, ante esta, dice Paulson la apuesta por el Oro es el mejor antídoto para los inversores.
Por otro lado, explica que la compra tradicional de bonos del Tesoro, consiste en que la FED los compra y el dinero va a los bancos. Luego el dinero vuelve a la FED, por lo que ese efectivo nunca entra a la cadena de circulación de dinero. No obstante, en los presentes momentos, si sucedió esto último, lo que lleva al extremo los peligros de la inflación.