martes, marzo 25, 2025

Mercado de criptomonedas llegó a $2 billones en capitalización

Alejandro Gil Rivero
Alejandro Gil Rivero
Alejandro es licenciado en comunicación social enfocado en las áreas de economía y finanzas.
- Publicidad -

Te puede interesar

Por primera vez en más de tres meses, el mercado de criptomonedas llegó a la cifra de $2 billones de dólares estadounidenses. Esto se produjo durante la jornada de este lunes. Sin embargo, al momento de redactar, este índice se colocó nuevamente por debajo de esa cifra en $1.97 billones. El dominio de Bitcoin sobre este terreno se mantiene firme.

Durante esta misma jornada, la capitalización retrocedió ligeramente y, al momento de redactar, se ubica en $1.97 billones. La dominancia de Bitcoin en este índice, se mantiene notable. Por su parte, Ethereum también se destaca. Así, entre ambas monedas digitales sobrepasan el 62% de este índice. Esto último de acuerdo a los datos de CoinMarketCap.

Otras monedas que ocupan un importante lugar en este índice de capitalización, son Binance Coin (BNB) con $71 mil millones. En esa lista también destacan ADA de Cardano con $68 mil millones y Tether con $63 mil millones. La capitalización de las criptomonedas es una de las más volátiles de todo el mundo financiero, lo que las convierte en activos de alto riesgo. Al tiempo que son riesgosas, también son capaces de reportar grandes ganancias a sus inversores.

Mercado de criptomonedas es arrastrado por el precio de Bitcoin

Durante las últimas semanas, el mercado de criptomonedas llegó a importantes niveles. Parte de esto, se debe al pujante crecimiento del precio de Bitcoin. Esta valoración de intercambio de Bitcoin, al mismo tiempo, arrastra al precio del resto de las monedas digitales calificadas como altcoins.

Lo mismo sucede cuando la más popular de las monedas digitales baja de precio. Esto hace que la capitalización y el precio del resto de las criptomonedas bajen. Actualmente, el precio de Bitcoin se encuentra en $46.400 dólares por moneda. Otras criptomonedas importantes como ETH se valoran en $3.225. Los defensores de esta última moneda aseguran que su precio ya no depende de los movimientos del de Bitcoin, al menos en gran medida.

Se destaca que la capitalización de mercado no alcanzaba este nivel desde mediados del mes de mayo. Para ese entonces, la criptomoneda se encontraba en medio del bullrun que dio inicio a finales del año 2020. El mismo cerró con un valor cercano a los 65k por moneda para Bitcoin.

Así, el mercado de criptomonedas, para el 8 de mayo, llegó a su máximo histórico de $2.4 billones de dólares, de acuerdo a TradingView.

Desde hace tres meses, la capitalización de mercado de las criptomonedas no alcanzaba la cifra de $2 billones, pero este lunes llegó a esa cifra. Al momento de redactar, se ubica un poco por debajo. Fuente: TradingView
Desde hace tres meses, la capitalización de mercado de las criptomonedas no alcanzaba la cifra de $2 billones, pero este lunes llegó a esa cifra. Al momento de redactar, se ubica un poco por debajo. Fuente: TradingView

Resultado de un proceso de acumulación

Para el analista Vijay Ayyar del exchange Luno, el crecimiento de las criptomonedas, tanto en su capitalización como precios, tiene una explicación. Para él, se trata del resultado de un proceso de acumulación. Este habría comenzado en el momento en que Bitcoin retrocedió hasta los 29K hace unas pocas semanas.

Esto, afirmó consultado en CNBC, fue interpretado por los inversores como una oportunidad de compra en el ciclo del mercado.

El crecimiento de todo el mercado de las criptomonedas, tiene un particular aditivo. Esto teniendo en cuenta que desde finales del primer trimestre del año, no las ha tenido todas a su favor. Los ataques de los críticos de las monedas digitales, se centraron en varios tópicos como la minería, la volatilidad y el uso para actividades criminales.

Estas tres acusaciones se alternaron en la medida en que perdían peso, llevando a un proceso en el que se frenó el impulso del mercado. No obstante, la masificación de las criptomonedas continúa y, con ella el aumento de su valor. Con respecto a esto último, se destaca que la cantidad de usuarios que llegaron a las criptomonedas subió a 300 millones en pocos meses.

Los ataques parecen fortalecer a las criptos

Estos movimientos de recuperación en el mercado cripto, parecen dar veracidad al dicho de “lo que no me mata, me hace más fuerte”. Esto se ilustra perfectamente con el ya mencionado caso de la minería de Bitcoin.

El ataque contra el negocio minero no es nuevo. Desde hace años, las teorías de la conspiración se centraron en que la minería era la responsable de que no se cumplieran las metas ambientales del milenio. Otras acusaciones sobre emisiones de dióxido de carbono, parecían más razonables.

Lo cierto del caso, es que esto generó gran presión de venta entre los poseedores de esta criptomoneda. El caso más rudo, fue la prohibición de la minería en China, país donde se concentraba el 65% de las granjas del mundo. En consecuencia, de un solo golpe, (en pocos meses) las autoridades de ese país desconectaron prácticamente la totalidad de las granjas.

La caída del hashrate, creó grandes inseguridades en la red y nerviosismo en el mercado de las criptomonedas. Pese a ello, la madurez predominó y Bitcoin mantuvo su soporte por encima de los 30K. Ahora cobra fuerza y se impulsa buscando nuevamente la barrera de los 50K.

- Publicidad -

Posts relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Lo más reciente

- Publicidad -