martes, marzo 18, 2025

¿Qué es el Arbitraje de criptomonedas?

Alejandro Gil Rivero
Alejandro Gil Rivero
Alejandro es licenciado en comunicación social enfocado en las áreas de economía y finanzas.
- Publicidad -

Te puede interesar

Existen diversas formas de sacarle provecho a las criptomonedas para obtener ganancias, una de ellas es el arbitraje. Se trata de una forma de comercio que básicamente consiste en dos pasos. El primero es comprar un número determinado de monedas en un exchange a precio bajo. El segundo paso, es venderlas en otro exchange a un precio más alto.

Como todo lo relacionado con el comercio de criptomonedas, una cosa es la teoría y otra la práctica. Aunque estos dos pasos parezcan sencillos, en realidad no lo son. Dentro de la complejidad de los factores relacionados con esta actividad, se destacan los riesgos asociados a las monedas digitales.

Lo que sí se puede decir, es que el arbitraje no es diferente de todas las formas de comercio. En ese sentido, las ganancias que puede ofrecer son grandes, pero las pérdidas también se pueden orientar en al mismo calibre. Por ello, es determinante que el interesado en invertir en esta forma de apuesta, realice un amplio estudio de las múltiples posibilidades y herramientas que tendrá a disposición.

El arbitraje de criptomonedas como forma rápida de ganancias

Como se señaló, la respuesta corta a la pregunta de qué es el arbitraje de criptomonedas, es comprar barato y vender caro. La marca característica de esta forma, es que se opera entre distintos exchanges y no dentro de una plataforma específica. Ahora bien, teniendo claro esto, ¿cómo es posible que el precio de las criptomonedas sea distinto entre varios exchanges?

El precio de las monedas digitales, se establece de manera similar a otros centenares de activos, es decir, por medio de la oferta y la demanda. Esto se traduce en que, ese valor varía, no solo de un país a otro, sino de una plataforma a otra de acuerdo al volumen de usuarios que estas tengan.

En palabras sencillas, si un exchange tiene un gran número de usuarios, el precio de las criptomonedas tenderá a ser alto por la alta demanda. Por otra parte, podría ser más bajo debido a gran cantidad de oferta. Todo dependerá de cuál sea la tendencia dominante en el precio.

En lo referente a los exchanges pequeños, el precio de la criptomoneda tiende a ser bajo debido a la poca demanda que hay. Dependerá del análisis del inversor saber en cuál comprar y en cuál vender de acuerdo a las tendencias del precio. Se debe tener en cuenta que las operaciones de arbitraje se deben hacer lo más rápido posible debido al ritmo cambiante del valor de las criptomonedas.

El movimiento visto con un poco más de detalle

Para ilustrar un poco como se desarrolla el proceso de arbitraje, se puede citar un ejemplo imaginario. Así, el inversor fija su objetivo en la criptomoneda BlackMetalCoin (ojalá existiera), la cual tiene un valor promedio de $100 dólares. Sin embargo, en el exchange A debido a la alta oferta, la misma tiene un precio de $95 dólares. Por otra parte, en el exchange B existe una alta demanda de esa moneda, ya que con la misma se obtienen descuentos para comprar discos de Rock. El precio en la segunda plataforma es de $105.

El inversor, luego de un análisis profundo, descubre los detalles relacionados con esta moneda descritos en el párrafo anterior y se decide a invertir. Para ello, invierte $95 en el primer intercambio y compra 1 BMC. De inmediato se traslada al segundo intercambio y lo vende por $105. Bajo la clásica fórmula M-T-M2 (Dinero-Intercambio-Dinero aumentado), tendrá una ganancia final de $10.

La ganancia del inversor por medio de esta operación de arbitraje de criptomonedas, será de 10% con respecto al precio promedio de la moneda. ¿Qué pasaría si hubiera invertido $1.000, $5.000 o $500.000 dólares? Saque el 10% a cada una de esas cifras y verá el lucro que pudo obtener.

Asimismo, se debe destacar que el porcentaje de ganancia no siempre es el mismo. En este interactúan muchos factores que obligan al inversor a tener mucho cuidado pues un mínimo error lo puede llevar a perder parte o todos sus fondos. Por ejemplo, si tarda mucho en hacer las operaciones, el precio de la moneda puede variar considerablemente.

El arbitraje de criptomonedas es una de las herramientas más rentables para obtener buenos ingresos. Pero también tiene sus riesgos.
El arbitraje de criptomonedas es una de las herramientas más rentables para obtener buenos ingresos. Pero también tiene sus riesgos.

Otros aspectos que no se deben perder de vista

Las mencionadas diferencias de cotización de una misma moneda entre un exchange y otro, también se pueden acentuar entre países. Por ejemplo, un país donde ocurran ciertos fenómenos puede tener un precio distinto para una misma criptomoneda. En países donde se limita el acceso a divisas y la inflación es alta, la demanda de criptomonedas hace que el precio de las mismas sea más alto que en otra nación más estable.

La diversidad de usuarios también tiene su peso. Por ejemplo, existen plataformas de intercambio con muchos usuarios institucionales. En estos exchanges el precio es distinto que en plataformas con clientes personales.

Como ya se resaltó, antes de operar con el arbitraje de criptomonedas, el inversor debe estar empapado de muchos factores. No es recomendable hacer esta actividad a ciegas, ya que esto incrementaría considerablemente los riesgos de pérdidas.

Si el inversor quiere evitar complicaciones y obtener dinero fácil, puede acudir a firmas que ofrecen el servicio de arbitraje. En este caso, los riegos pueden ser mayores, puesto que puede ser víctima de estafa. Por ello, lo más recomendable, es que se acuda a las firmas más reconocidas.

Pero más recomendable aun, es llevar la actividad sin ayuda externa. Para ello, se puede hacer la evaluación de los precios de las criptomonedas de forma manual en los distintos exchanges, una herramienta de mucha ayuda podría ser el portal CoinArbitrageBot. Con esta puedes ver los precios sin necesidad de ir de una plataforma a otra.

Este trabajo tiene fines meramente informativos y didácticos. De ninguna manera se debe asumir como una invitación o guía para invertir. Antes de cualquier inversión, el autor y el medio recomiendan buscar asesoría profesional.

- Publicidad -

Posts relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Lo más reciente

- Publicidad -