La Plata (XAG) es uno de los commodities más importantes del mercado; luego del Oro o incluso el petróleo. Sin embargo, de la misma forma que las materias primas antes mencionadas, esta ha estado cayendo considerablemente; desde su máximo registrado hace algunas semanas, en los US$ 26, hasta los US$ 21,13 según Yahoo Finance.
Aun así, durante el día de ayer se vio una leve recuperación en el par XAGUSD que nos contagió un sentimiento alcista; pero la verdad, es que este movimiento podría determinar si habrá un cambio de tendencia, aunque puede que los traders lo aprovechen para vender y tomar ganancias.
La subida de tipos de la FED afectó el sentimiento de los inversores por la Plata (XAG)
El ritmo con el cual la Reserva Federal subió los tipos de interés no solo afectó negativamente a la bolsa de valores. También, diversos commodities se han visto perjudicados. Por ello, en nuestro análisis de la Plata lo tenemos en cuenta.
Tras una subida de tipos es normal que los inversores prefieran sacar su dinero de las acciones o incluso de la Plata (XAG) e ingresarlo directamente a su cuenta bancaría para comprar bonos; por poner un ejemplo.
Aun así, también recordemos que el panorama geopolítico juega un papel crucial en los commodities. Y en el caso de la Plata, la guerra con Ucrania y Rusia le afecta; como también el brote del nuevo Covid-19 de China y demás aspectos similares. Recordemos, que la Plata, es una de las principales materias primas que se utiliza en el sector tecnológico, por ende, una disminución laboral o una desaceleración en el crecimiento de la economía significaría precios más bajos a causa de una menor demanda.
Análisis en gráfico de 4 horas
En nuestro análisis de la Plata, precisamente en la temporalidad de 4 horas del par XAGUSD, notamos una mecha alcista que sugiere que habrá un cambio de tendencia para el lunes con la nueva apertura del mercado.
Tras haberse generado un cruce encima de la línea medio de los canales ENV podemos confirmar este hecho. Sin embargo, el RSI difiere con lo explicado, pues se ubica debajo de los 50 puntos; con dirección neutral, y ubicado exactamente en los 45 puntos. Aun así, este viene de estar en territorio de sobreventa, y cuando alcanza dichos niveles aumentan las probabilidades de que haya un cambio de tendencia al alza.
Cabe resaltar, que si las compras se impulsan el lunes, puede que busquemos una resistencia en torno a los US$ 21,48. De superarse, tendríamos paso libre para alcanzar la EMA de 200 periodos; misma que marca una resistencia psicológica muy importante en los US$ 21,92.
En caso contrario, deberíamos prepararnos para buscar un soporte cercano a los US$ 19,80; punto que sería ideal para abrir una orden de compra a corto plazo.
La información de este contenido debe tomarse sólo con fines informativos, no pretendiendo bajo ningún punto de vista instar a la compra / venta de activos financieros.