sábado, marzo 15, 2025

El Oro cae a niveles de 3 meses luego de estar encima de los US$ 2.000

Willianmy Del Valle
Willianmy Del Valle
Redactora de 21 años de edad, experimentada en el trading de criptomonedas y en los mercados financieros. Me apasiona la excelencia, por lo que nunca doy menos en ninguno de mis proyectos.
- Publicidad -

Te puede interesar

El Oro es el metal precioso de respaldo preferido de los inversores, y desde hace varios días ha estado a la baja; lo que le llevó a cotizar cerca de los mínimos de hace 3 meses luego de encontrarse en los US$ 2.070 el 8 de marzo.

Para el momento de la redacción, el Oro cotiza exactamente US$ 1.820 y registra una pérdida en las últimas 24 horas del 0,19%. Puede que, esta caída se haya visto impulsada por la subida de tasas de la FED.

La subida de tasas de la FED impulsó la caída del Oro

Durante los últimos días, la FED ha tomado distintas medidas para fortalecer el dólar en el mercado. Lo que significa, que los distintos activos, acciones o incluso commodities estarán perdiendo terreno frente a la divisa.

Una de las estrategias iniciadas por la FED (la subida de tasas en Estados Unidos) dificulta mucho el hecho de que los inversores adquieran lingotes de Oro; mientras que a su vez, impulsa la divisa americana y la adquisición de bonos.

Sin embargo, es posible que la inflación no sea controlada únicamente con la subida de tipos de la FED. Esto lo podemos deducir al ver los informes de inflación de abril; los cuales apuntan que el IPC subió un 8,3%, cuando se estimaba un máximo de 8,1%.

Sin lugar a dudas, la inflación es la mayor amenaza para el dólar, pero el Oro estará sacando provecho de ello. De hecho, en este momento, a pesar de encontrarse a la baja, puede que veamos un repunte a corto plazo.

¿Qué niveles se deben vigilar?

En la temporalidad diaria del par Oro y dólar, notamos que el apreciado metal precioso ha estado a la baja luego de tocar los márgenes superiores de los canales ENV y encontrarse a 83 puntos (sobrecomprado) en el RSI.

En este momento, tenemos un soporte psicológico que vigilar en los US$ 1.810; este nivel debería ser defendido sin dificultad por los toros, sobre todo, porque el RSI también indica que la tendencia actual se podría revertir, pues se encuentra a niveles extremos de sobreventa.

Análisis del Oro en temporalidad diaria
Análisis del Oro en temporalidad diaria. Fuente: TradingView.

Considerando los hechos fundamentales, defender este nivel no debería ser complejo.

Adicional a ello, las velas se inclinan cada vez más hacia los márgenes inferiores de los canales ENV. Esto, podría confirmar también un cambio de tendencia si alcanzan dichas medias; esto podría hacer que el Oro rebote hasta la resistencia más cercana, ubicada en los US$ 1.870.

La información de este contenido debe tomarse sólo con fines informativos, no pretendiendo bajo ningún punto de vista instar a la compra / venta de activos financieros.

- Publicidad -

Posts relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Lo más reciente

- Publicidad -