martes, marzo 25, 2025

Los precios del gas natural en Europa se dispararon al continuar los recortes de suministros

Antonio Cairo
Antonio Cairo
Estudiante de ingeniería, con interés en la economía digital, finanzas y desarrollo tecnológico.
- Publicidad -

Te puede interesar

A la llegada del 2022, Europa presenta dificultadas para abastecerse de recursos energéticos. Esto, mientras que los precios del gas natural siguen inflándose y la cadena de suministros no se recupera totalmente. Los cargamentos provenientes de Rusia están limitados a la cantidad mínima de los contratos a largo plazo.

Flujo disminuido desde Rusia

La eurozona presenta una situación inflacionaria en cuanto a la cotización de las energías. Esto, mientras que las cadenas de suministros de la región no envían cargamentos suficientes como para satisfacer a toda la demanda.

En tal sentido, los precios del gas resultaron afectados por la llegada del invierno, considerando la rápida disminución de los inventarios. Dentro de este escenario, Rusia (proveedor sobresaliente de gas), sigue manteniendo su postura de enviar cantidades reducidas del preciado recurso.

Europa se enfrenta actualmente a un incremento de cerca de 20% en la cotización de referencia.

Se generó un ambiente de incertidumbre en el momento que los europeos no tenían seguridad acerca de los suministros provenientes del este. Los recortes de gas continuaron en medio de una fuerte crisis de abastecimiento energético, por lo que Rusia decidió mantener los ductos en baja capacidad.

Con ello en mente, la exportadora de gas más grande del país, Gazprom, presentaba su disposición para enviar GNL con un flujo disminuido. De esta forma, la empresa estatal se comprometería a entregar la carga mínima exigida en contratos de largo plazo.

Pocas alternativas para Europa

A pesar de que el gigante ruso no es el único proveedor al que pudiera acceder la zona euro, las opciones no son tan favorables. Del otro lado del océano, Estados Unidos es uno de los exportadores que abastece a los europeos, además de Australia y Qatar.

No obstante, el viejo continente todavía no consigue obtener todo el cargamento requerido para suplir a la demanda. Los inventarios actuales son los más bajos desde hace casi un año (276 giga vatios-hora), según Eustream.

Hasta el momento, los precios del gas ya rondan los 85 euros, extendiendo la dificultad de los países europeos para abastecerse. A esta situación se le agrega la exportación del recurso a otros lugares, tomando en cuenta que no solo Europa necesita gas.

En el lado asiático también se están importando cargamentos del sector energético, creando así otra traba en la cadena de suministros. Por un lado, la inflación de las energías golpea en los inventarios y los cobros de las facturas, a la par que las exportaciones presentan un flujo disminuido que no cubre todo el consumo.

- Publicidad -

Posts relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Lo más reciente

- Publicidad -