En un nuevo pronóstico de precios, el banco Goldman Sachs asegura que el precio del petróleo Brent alcanzará los $90 por barril. Uno de los principales impulsores de la actual tendencia alcista del crudo, afirman, es el huracán Ida. Debe recordarse que recientemente entre las secuelas de este fenómeno meteorológico, se cuenta el impacto en la producción petrolera de Estados Unidos.
Para Goldman, Ida se convierte en el elemento alcista del mercado petrolero más grande en la historia del país norteamericano. Se destaca que actualmente el déficit de demanda con respecto a la oferta está en una etapa crítica que llevará el valor del crudo a niveles muy altos.
Actualmente, el precio del barril de petróleo se encuentra en un pico máximo de tres años. Al mismo tiempo, el incremento de la OPEP+ no sacará la producción de los niveles pandémicos de crisis sino hasta mediados de 2022. Mientras tanto, la demanda sigue aumentando en todo el mundo en la medida en que suben los índices de vacunación frente al virus.
Petróleo alcanzará los $90 dólares ¿Hay algo que lo pueda impedir?
Citado en Barrons, el informe del banco asegura que el incremento mensual de producción de la OPEP+ no bastará. Incluso con esto, el precio del petróleo alcanzará los $90 dólares por barril o llegará muy cerca. Se trata del resultado natural de una producción que no se ha recuperado y una demanda que se encuentra en pleno apogeo.
Los analistas de Goldman consideran que el huracán Ida representa un elemento de mayor peso que la poca producción de la OPEP+. Los esfuerzos y las presiones de algunos países para elevar la producción y estabilizar el mercado, parecen no generar resultados.
En ese sentido, hace menos de dos meses el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, advirtió a la OPEP que debían elevar la producción. Sin embargo, la organización de países exportadores de crudo prácticamente ignoró lo que parecía una advertencia muy seria. Asimismo, China puso en circulación sus reservas estratégicas acumuladas en 10 años para intentar presionar los precios hacia abajo.
Ninguna de estas medidas ha dado resultado hasta ahora. A pesar de las mismas, el precio del petróleo se acerca a los $80 dólares por barril de manera acelerada. El pronóstico de Goldman de que el petróleo alcanzará $90 dólares a la brevedad, parece realista dado este contexto.
La variante delta pierde fuerza
De acuerdo al informe de la institución, las medidas para la contención del virus frente a la variante delta, tuvieron un impacto tímido en la economía. En consecuencia, resaltan que las limitaciones de los vuelos fueron menores de lo que se pensaba. «La demanda global está de vuelta y converge con los niveles prepandémicos de movilización en Asia, incluyendo a China. Asimismo, la variante delta está menguando», expresa el reporte.
A los problemas con el precio del petróleo, se suma la escasez de gas en Europa. A pocas semanas de estación de invierno, los inventarios de la Unión Europea lucen escuálidos, lo que provoca una demanda desesperada de gas. Los precios de este recurso no renovable, reaccionan al alza ante esta situación.
Entre el pronóstico de Goldman Sachs para los distintos índices, se destaca que el Brent subiría de $79.41 a $90 dólares por barril. El WTI alcanzaría los $87 desde los actuales $75.37. De esto se desprende que el precio de petróleo alcanzará en breve una barrera muy cercana a los $90 dólares.
La próxima semana, se celebrará un nuevo encuentro de la OPEP+. Aunque anuncien un importante incremento proporcional, Goldman considera que los precios objetivos se mantendrán.